Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Google conecta EE. UU. con países de Latinoamérica a través de un nuevo cable submarino de internet

El cable lleva el nombre de una importante novelista brasileña.
El cable lleva el nombre de una importante novelista brasileña. | Fuente: Google

La compañía busca mejorar la conectividad en la región a través de su nuevo cable submarino Firmina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google ha anunciado que conectará EE. UU. con países de Latinoamérica a través de un nuevo cable submarino llamado Firmina para mejorar la conectividad en la región.

Frimina se extenderá desde la costa este de Estados Unidos y llegará hasta Las Toninas, Argentina, con conexiones adicionales en Punda del Este, Uruguay y Praia Grande, Brasil.

Así es el recorrido de Firmina desde Estados Unidos a la región.

Así es el recorrido de Firmina desde Estados Unidos a la región. Fuente: Google

El cable lleva el nombre de Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, 'Úrsula', describía la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud. Mujer mestiza e intelectual, Firmina es considerada la primera novelista de Brasil

Beneficios

Google señala que Firmina es el cable submarino más largo del mundo que se puede alimentar desde un solo extremo.

Según la compañía, esto es beneficioso porque brindará conectividad en las regiones aunque sus fuentes de energía en Latinoamérica dejen de estar disponibles temporalmente.

“Firmina mejorará el acceso a los servicios de Google para los usuarios de América del Sur. Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como Búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”, señala la empresa.

“Con los cables submarinos, los datos viajan como pulsos de luz dentro de las fibras ópticas del cable. Esa señal luminosa se amplifica cada 100 km con una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada en las estaciones de aterrizaje de cada país”, reafirma.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA