Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Gran dinosaurio depredador vivió en la Patagonia argentina

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Este gran carnívoro, bautizado como Eoabelisaurus mefi, pertenece a la familia de los abelisaurus.

Un dinosaurio carnívoro de la familia de los abelisaurus, con cráneo alargado y poderosa mandíbula, fue uno de los mayores depredadores del período Jurásico en la Patagonia, según un artículo de investigadores argentinos publicado hoy.

La revista Proceedings of the Royal Society B describe las características de este gran carnívoro, bautizado como Eoabelisaurus mefi, una nueva especie que pertenece a la familia de los abelisaurus.

El esqueleto casi completo de un ejemplar adulto fue encontrado en la localidad patagónica de Jugo Loco en Chubut (Argentina) durante dos excavaciones llevadas a cabo en enero de 2009 y febrero de 2010 por un equipo de investigadores argentinos.

Los restos más antiguos de la familia de los abelisaurus databan de finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 83 y 80 millones de años, y se habían localizado en Suramérica y África.

Sin embargo, el esqueleto de esta nueva especie indica que vivió en el Jurásico Medio y pobló la Patagonia argentina al menos 40 millones de años antes de lo que los paleontólogos pensaban hasta ahora.

Este dinosaurio podía medir hasta 6,5 metros y disponía de un cráneo corto y alargado y una mandíbula muy potente, rasgos que lo convirtieron en uno de los mayores depredadores del Jurásico en Suramérica.

Tenía además cuatro patas, aunque las dos delanteras habían evolucionado y su tamaño era "extremadamente pequeño", según describe Diego Pol, paleontólogo e investigador del Museo Egidio Feruglio (MEF) de Argentina, en su artículo.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA