Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Anonymous realiza ataques informáticos a dos compañías rusas

Anonymous vuelve a hackear a empresas rusas por la guerra en Ucrania.
Anonymous vuelve a hackear a empresas rusas por la guerra en Ucrania. | Fuente: Unsplash

El grupo 'hacktivista' en línea Anonymous se atribuye la responsabilidad de atacar los sistemas de dos compañías rusas importantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

MashOil es una empresa con sede en Moscú conocida por fabricar, diseñar y mantener equipos utilizados en la industria de la perforación, minería y fracking. En su sitio web se lee: "MashOil LLC es el representante oficial del Grupo FID en la Federación Rusa".

Por otro lado, FID Group es un conjunto de empresas bielorrusas y rusas especializadas en la fabricación de equipos para la industria del petróleo y gas en ambos países. 

Las dos compañías fueron atacadas por Anonymous, quien ha robado en total 110 GB de datos confidenciales. Estos incluyen más de 140,000 correos electrónicos publicados en Internet.

Ataques de Anonymous

Anonymous lleva activo desde el inicio de los ataques de Rusia hacia Ucrania, ha filtrado una gran cantidad de datos de grandes compañías rusas a través de sitios sin fines de lucro, como DDoSecrets.

  • 28 de febrero: El grupo hackea la estación de carga de autos eléctricos y canales de televisión rusa.
  • 4 de marzo: Anonymous hackea el sitio web de investigación espacial ruso.
  • 7 de marzo: Anonymous piratea sitios rusos de televisión para colocar imágenes de la guerra.
  • 10 de marzo: Los 'hackers' se hacen con el 90% de las bases de datos rusas en la nube mal configuradas.
  • 11 de marzo: Anonymous hackea al gigante Roskomnadzor.
  • 12 de marzo: Anonymous envió 7 millones de mensajes de texto y hackeó 400 cámaras de seguridad rusas.
  • 15 de marzo: El grupo de piratas informáticos paralizan a la agencia Russian Fed Security Service (FSB).
  • 19 de marzo: Anonymous filtra 79GB de datos del gigante ruso de oleoductos Omega Company. 
  • 23 de marzo: Anoymous hackea impresoras en Rusia para enviar mensajes contra la guerra.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA