Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El FBI envía la primera alerta sobre un 'suscriptor de ransomware'

FBI publica la primera alerta sobre una banda que alquila ransomware para cometer ciber ataques.
FBI publica la primera alerta sobre una banda que alquila ransomware para cometer ciber ataques. | Fuente: Unsplash

El FBI ha publicado su primer aviso público sobre una organización que se dedica a contratar servicios de ransomware para cometer delitos informáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos ha publicado su primera alerta detallando el modus operandi de un "suscriptor de ransomware".

Un suscriptor o 'afiliado' de ransomware, es una persona o banda que alquila el acceso a servicios de Ransomware-as-a-Service (RaaS), organizan atracos informáticos a redes corporativas, cifran los archivos con el virus alquilado y luego piden un "rescate". 

El grupo detectado por el FBI fue nombrado como OnePercent Group, el organismo estadounidense informa que esta pandilla estaba activa al menos desde noviembre de 2020.

Primera alerta del FBI

Según la investigación del FBI, OnePercent Group utilizó campañas de correo electrónico de phishing para infectar a sus víctimas con el virus troyano IcedID, la cual es utilizada para implementar cargas útiles adicionales en redes infectadas.

También empleó la prueba de penetración Cobalt Strike para moverse lateralmente a través de las redes de sus víctimas. Cifró varios archivos y exigió rescate. Además, amenazaron con revelar los datos robados en foros de la 'darkweb'.

Este informe del FBI es un paso importante para entender cómo se mueven las bandas de ransomware, que no necesariamente son los mismos creadores de los virus informáticos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA