Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Informes revelan que proveedor de Apple utiliza trabajo forzoso en fábricas de China

Empresa proveedora de Apple es acusada de utilizar trabajo forzoso en sus fábricas en China.
Empresa proveedora de Apple es acusada de utilizar trabajo forzoso en sus fábricas en China. | Fuente: Unsplash

Lens Technology es una de las cinco empresas conectadas a la cadena de suministro de Apple, y ahora se ha visto involucrada en acusaciones de trabajos forzosos en China.

Un nuevo informe revela que un proveedor de Apple emplea trabajo forzoso en la fabricación de componentes electrónicos. Si bien Apple afirma que cuida su sistema de suministro para garantizar la ética en la elaboración de sus productos, este nuevo informe pone bajo la lupa a Lens Technology acusándolo de emplear trabajo forzoso a personas musulmanes uigures en China.

Este informe deriva de documentos descubiertos por Tech Transparency Project y luego compartidos por The Washington Post. En estos archivos se detalla la condición de trabajo forzoso de miles de empleados uigures en la región musulmana de Xinjiang, China. Len Technology también suministra a Amazon y Tesla, según los últimos informes anuales.

En su informe, la directora del Tech Transparency Project, Katie Paul, dice: "Nuestra investigación muestra que el uso de trabajo forzoso por parte de Apple en su cadena de suministro va mucho más allá de lo que la empresa ha reconocido".

Trabajadoras de Foxcom, uno de los proveedores de Apple.
Trabajadoras de Foxcom, uno de los proveedores de Apple. | Fuente: Flickr | Fotógrafo: Kin Cheung

Sin embargo, un portavoz de Apple comunicó que Lens Technology "no ha recibido ninguna transferencia laboral de trabajadores uigures de Xinjian", además aseguró que a inicios del 2020 Apple "se aseguró de que ninguno de sus otros proveedores están utilizando mano de obra uigur transferida de Xinjian".

Frente a esta situación, el gobierno chino afirma que el trabajo forzoso en el país asiático es "inexistente"

Xinjiang se encuentra en los confines del oeste de China, donde colinda con Afganistán, Pakistán y otros países de mayoría musulmana. Esta ciudad se ha enfrentado a brutales represiones por parte del gobierno chino, colocando a los ciudadanos en fábricas donde hacen de todo, desde algodón, refrescos hasta electrónica.

Según grupos de derechos humanos que entrevistaron a personas que huyeron de aquel sistema, los trabajadores uigures de Xinjiang son trasladados a otras regiones de China, muchas veces, de manera forzada o coaccionada. China no permite que estos grupos de derechos humanos entren al país a entrevistar a los trabajadores.

Pese al hermetismo de China, Apple debe concentrarse en reforzar los mecanismos para evitar los trabajos forzados en su cadena de suministro, mientras la compañía contempla otras opciones como mover sus operaciones hacia la India.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA