Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Inteligencia Artificial: ¿cómo pueden los escolares utilizar esta tecnología de manera responsable?

Comienzan las clases: ¿cómo usar la tecnología y la inteligencia artificial de forma responsable?
Comienzan las clases: ¿cómo usar la tecnología y la inteligencia artificial de forma responsable? | Fuente: Andina

Comienza el año escolar, ¿estamos preparados para usar la tecnología y la Inteligencia Artificial de forma responsable? Lennin Cenas, especialista en tecnologías de Cibertec, explica la mejor forma de utilizar las nuevas tecnologías.

El especialista en tecnología, Lennin Cenas, subraya el significativo avance experimentado por la inteligencia artificial con el transcurso del tiempo. En respuesta a este fenómeno, Cenas alienta tanto a padres como a estudiantes a utilizar estas tecnologías de forma apropiada, considerándolas como herramientas de apoyo en lugar de soluciones que realicen las tareas por ellos.

Cenas hace hincapié en la necesidad de utilizar la inteligencia artificial de manera cuidadosa, destacando que no es suficiente con simplemente copiar y pegar lo que la IA proporciona sin verificar su exactitud.

"El uso de la Inteligencia Artificial (IA) debe ser adecuado; los estudiantes no solo deben limitarse a copiar y pegar las respuestas y presentarlas en un trabajo, sino además usarla como una herramienta alternativa para mejorar sus ideas y prepararse para enfrentarse a una IA que avanza cada vez más", afirma el especialista.

También señala que uno de los aspectos negativos de limitarse únicamente a copiar y pegar es que se descuida la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico, elementos esenciales en el desarrollo de los estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.

Más Tecnología

Uso responsable de la inteligencia artificial en la educación: Fomentando la creatividad y el pensamiento crítico en estudiantes

Te recomendamos

En el lado de los docentes, Cenas destaca que la inteligencia artificial motiva la necesidad de mantenerse actualizados. Comenta que, en instituciones como Cibertec, se organizan regularmente talleres con el propósito de intercambiar estrategias y herramientas de IA entre los docentes, facilitando así su implementación efectiva en el entorno educativo.

Para concluir, enfatiza que la cuestión no reside en evitar el uso de la inteligencia artificial, sino en hallar un equilibrio apropiado. Destaca la importancia de que los estudiantes se familiaricen con esta tecnología, dado que es probable que la encuentren en su futura vida laboral. No obstante, subraya la necesidad de encontrar un punto medio en su utilización para asegurar un desarrollo completo de las habilidades cognitivas.

Más Tecnología

Talleres de inteligencia artificial para docentes: Promoviendo una implementación equilibrada en la educación

Te recomendamos

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA