Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Juzgado canadiense dictamina que un emoji de pulgar arriba cuenta como firma de contrato

Los emojis son nuevas formas de comunicación popularizadas gracias a las redes sociales.
Los emojis son nuevas formas de comunicación popularizadas gracias a las redes sociales. | Fuente: WhatsApp

Un agricultor tendrá que pagar 61 mil dólares luego de que un juzgado canadiense dictaminara que un emoji sirve como un acuerdo de contrato. “Esta es la nueva realidad”, asegura la autoridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un caso reciente en Canadá se ha hecho viral luego de que un juzgado aceptara formalmente como una firma de contrato a un emoji con un pulgar hacia arriba.

Sucedió en un tribunal con sede en Saskatchewan. Las autoridades señalan que “los tribunales deben adaptarse a la nueva realidad” de cómo se comunican las personas. ¿Cómo se resolvió esta demanda?

Te recomendamos

El pulgar hacia arriba

Un comprador de granos, Kent Mickleborough, envió mensajes de textos a un gran número de clientes en marzo de 2021.

Un agricultor llamado Chris Achter acordó vender 86 toneladas de lino por 13 dólares por bushel, una unidad de medida de capacidad para mercancía sólida en países de habla inglesa.

El comprador envió un mensaje de texto con un acuerdo de contrato al agricultor y le pidió que "confirmara" que había recibido el contrato: el agricultor puso el emoji de pulgar hacia arriba.

¿Cuál fue el problema? Achter se retiró del negocio luego de que aumentaran los precios de lino.

Esto ocasionó que el comprador demandara al agricultor, argumentando que el emoji representaba algo más que la simple recepción del contrato: también representaba un acuerdo con las condiciones del documento.

El demandado argumentó que “no tuvo tiempo de revisar el contrato” y que el emoji solo era una respuesta de “haber recibido el contrato”.

Te recomendamos

Así se resolvió

Curiosamente, el juez Timothy Keene se basó en la definición del emoji de Dictionary.com para esclarecer su decisión. “Sirve para expresar asentimiento, aprobación o aliento en las comunicaciones digitales, especialmente en las culturas occidentales".

“Este tribunal reconoce fácilmente que un emoji 👍 es un medio no tradicional para 'firmar' un documento, pero, sin embargo, en estas circunstancias, esta era una forma válida de transmitir los dos propósitos de una 'firma'”, escribió el juez.

Al determinar que el pulgar hacia arriba se puede usar para celebrar contratos, Keene dijo que el tribunal "no puede (ni debe) intentar detener la ola de tecnología y uso común" de los emojis.

“Esta parece ser la nueva realidad en la sociedad canadiense y los tribunales deberán estar preparados para enfrentar los nuevos desafíos que puedan surgir del uso de emojis y similares”, refiere.

Como sanción, ahora el agricultor deberá pagar 61 442 dólares por el contrato incumplido.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA