Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La mayoría comparte tonterías en el Twitter, según un informe

El 40.5% de lo que se habla es ´simple cháchara´. Solo el 8.7% de los ´tweets´ es considerado como un mensaje con cierto valor, de acuerdo a un estudio de Pear Analytics.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El servicio de microblogging Twitter gana adeptos diariamente alrededor del orbe. Sin embargo, la cantidad de usuarios no es proporcional a la calidad de la información que se comparte, según una investigación de la empresa Pear Analytics.

El estudio revela que el 40.5% de lo que se comparte en esta popular red social no es más que frases y palabras que no interesan a casi nadie, mientras que solo el 8.7% de los "tweets" analizados es considerado como un mensaje con cierto valor. El 37.5 % era conversación entre dos personas. La autopromoción y el "spam" consiguieron un 5.85% y un 3.75% respectivamente.

Pear Analytics analizó durante quince días cada media hora los "tweets" que aparecían en la red social entre las 11.00 y las 17.00. El estudio, que recogió cerca de 2.000 mensajes, clasificaba cada uno según su contenido en las categorías de noticias, "spam", autopromoción, tonterías, conversación y mensajes con valor.

Para la clasificación, se consideraba conversación a los "tweets" intercambiados repetidamente entre dos personas, y "tonterías" a los que se limitaban a informar sobre actividades comunes, y sin más trascendencia, que realizaba el usuario, como comer o dormir.

"Será interesante ver si, con la nueva faceta que se está intentando potenciar en Twitter, las noticias empiezan a tener mayor peso o si la red social continúa siendo una fuente donde la gente comparte sus actividades cotidianas", dijo Ryan Kelly, fundador de Pear Analytics, a la BBC.

Los resultados del estudio sorprendieron a Kelly, quien, dijo, esperaba una mayor cantidad de "tweets" de autopromoción, al haber crecido el número de empresas que utilizan Twitter para darse a conocer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA