Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Millones de libros dejarán de ser distribuidos gratuitamente en el Archivo de Internet por demanda de editoriales

La internet Archive camboó el modo de préstamos por la cuarentena
La internet Archive camboó el modo de préstamos por la cuarentena | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: freestocks

Cuatro importantes editoriales han iniciado una demanda contra la Open Library del Archivo de Internet por violaciones de derecho de autor al compartir millones de libros sin autorización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una masiva prohibición ha sido propuesta por cuatro importantes editoriales de libros en los Estados Unidos para impedir que la “Open Library” del repositorio Archive.org pueda distribuirlos mediante su sistema de “préstamo digital controlado”. Hachette, Penguin Random House, Wiley y HarperCollins han sido las casas han solicitado se “prohíba la digitalización masiva, exhibición pública y la distribución de obras literarias enteras” dentro de la plataforma.

El servicio “Open Library” permite que los usuarios accedan a libros electrónicos escaneados desde copias físicas bajo el protocolo CDL que limita las ocasiones en que un usuario puede pedir una copia y genera una lista de espera para obtenerla, tal como ocurre en una biblioteca tradicional. En marzo, un proyecto de emergencia extendió a 1,4 millones la lista de libros para distribución y suspendió las listas de espera para que cualquiera pueda acceder inmediatamente a una copia en este proceso de cuarentena.

Sin embargo, esta nueva cualidad evade las restricciones que las bibliotecas utilizan para el préstamo. Al ser escaneados de un original, estas copias no se adaptan a las condiciones de las editoriales para los formatos digitales.

La demanda presentada por las editoriales mencionadas señala que este método se basa en un modelo ilegal de distribución: “Sin ninguna licencia o pago a los autores o editores, escanea libros impresos, los carga ilegalmente en sus servidores y distribuye copias digitales literales de los libros en su totalidad a través de sitios web públicos. Con solo unos pocos clics, cualquier usuario conectado a Internet puede descargar copias digitales completas de libros con derechos de autor”, señalan en una nota publicada por The Verge.

La AAP (Asociación de Editores Americanos) ha señalado que “Internet Archive opera con una profunda falta de respeto por la cadena de valor de los derechos de autor, en la que autores, editores, librerías, plataformas, instituciones educativas y bibliotecas trabajan juntos en beneficio de la sociedad, ya sea durante la prosperidad o una pandemia.”

El medio también recoge la reacción de Brewster Kahle, fundador de Internet Archive, quien ha señalado que “el Archivo de Internet adquiere libros y los presta, como siempre lo han hecho las bibliotecas. Esto es compatible con publicaciones y autores y lectores. Los editores demandan a las bibliotecas por prestar libros - en este caso, versiones digitalizadas protegidas, y mientras las escuelas y bibliotecas estén cerradas – pero eso parece no importar. Esperamos que esto se pueda resolver rápidamente”, continuó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA