Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Lluvia de meteoros se podrá apreciar las noches del 8 y 9 de diciembre

Referencial/NASA
Referencial/NASA

Desde ambos hemisferios de la Tierra se podrá ver la lluvia de meteoros la noche del domingo 8 y el lunes 9 de diciembre, pues estos días alcanzará su máxima intensidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una lluvia de meteoros Púppidas/Vélidas está pasando por la Tierra desde el 1 diciembre hasta el 15 del mismo mes, que este año alcanzará su pico el domingo y lunes próximos, cuyo auge dejará ver hasta 15 meteoros por horas, informa el portal RT.

No es una de las lluvias de meteoros más brillantes, pero debido a la baja intensidad de la luminosidad de la Luna en estos días se podrá apreciar bastante bien.

Se informó que los habitantes del hemisferio sur de la Tierra podrán contemplar también el radiante de la lluvia; es decir, un foco en la constelación austral Puppis ("Popa"), de donde emergen los meteoros.

En cambio desde el hemisferio norte se verán los meteoros más largos y los que duran más tiempo. Volarán desde el horizonte hacia arriba.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA