Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: deepfakes sexuales podrán ser castigados con hasta 8 años de prisión

Mal uso de la IA: se vuelve más común que personas pongan el rostro de mujeres en situaciones de índole sexual simuladas.
Mal uso de la IA: se vuelve más común que personas pongan el rostro de mujeres en situaciones de índole sexual simuladas. | Fuente: Kaspersky

Se trata de un mal uso de la IA que es cada vez más común.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ciudad de México podría castigar a aquellas personas que usen la inteligencia artificial para generar contenido sexual de mujeres.

Casos de ‘deepfakes’ que simulan imágenes de contenido sexual en mujeres, muchas de ellas niñas, son cada vez más comunes. Algo notado por la diputada María Guadalupe Morales Rubio, del Partido Morena, quien busca que se castigue la generación y difusión de este contenido.

La propuesta habla sobre este mal uso de la IA.

“Por ejemplo, el uso de la IA en la manipulación de contenido sexual, a menudo conocido como ‘deepfake’, implica la creación de imágenes o videos falsos, donde los rostros de personas reales se superponen de manera realista en cuerpos de otras personas, o se generan completamente imágenes falsas de individuos que parecen reales. Estos medios manipulados pueden ser utilizados para producir contenido pornográfico falso, difamatorio o engañoso sin el consentimiento de las personas involucradas”, explica la propuesta legislativa.

El proyecto de ley hace referencia al caso de Diego “N”, un estudiante de educación superior al que se le encontraron en su iPad unas 160 mil imágenes íntimas, videos y fotos, reales y manipuladas de unas mil mujeres, varias de ellas alumnas de su institución educativa.

El cambio en el Código Penal del Distrito Federal de Ciudad de México haría que se incluyan la difusión de imágenes simuladas de contenido sexual íntimo de una persona sin consentimiento, con una pena de entre 4 a 8 años de prisión. Esta pena será agravada si se trata de imágenes de menores de edad, personas con discapacidad, adultas mayores, entre otras.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA