Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Un 27 % de trabajos a nivel mundial corre riesgo por el impacto de la inteligencia artificial, afirma la OCDE

3 de cada 5 trabajadores teme que su empleo pueda ser reemplazado por el de una IA.
3 de cada 5 trabajadores teme que su empleo pueda ser reemplazado por el de una IA. | Fuente: Foto de Possessed Photography en Unsplash

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más de una cuarta parte de empleaos dependen de habilidades que podrían automatizarse gracias a la inteligencia artificial.

Un 27 % de empleos a nivel mundial corre el riesgo de ser afectado por la revolución de la inteligencia artificial, ha asegurado en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Este ente, que mantiene 38 miembros en todo el mundo, asegura que existe un gran temor de los trabajadores a perder sus trabajos y, aunque hay poca evidencia de que esto ya tenga efecto en nuestros tiempos, puede deberse a que aún está en sus primeras etapas.

Te recomendamos

La revolución de la IA

La OCDE agrupa naciones principalmente ricas, aunque también incluye algunas economías emergentes como en el caso de México.

De acuerdo con su Perspectiva de Empleo 2023, los países de Europa del Este son los más expuestos a este cambio en los trabajos debido a la inteligencia artificial.

Tres de cada cinco trabajadores teme perder su empleo debido a la IA en los próximos 10 años, determinó una encuesta del 2022. En ella se estudió las respuestas de 5300 trabajadores en más de 2 mil empresas que abarcan la manufactura y las finanzas en 7 países de la OCDE.

Pero no todo es negativo. Una parte de los empleados, precisamente dos tercios de trabajadores que ya trabajan con inteligencia artificial, señala que la automatización había hecho que sus trabajos fueran “menos peligrosos o menos tediosos”.

"La forma en que la IA afectará en última instancia a los trabajadores en el lugar de trabajo y si los beneficios superarán los riesgos dependerá de las medidas políticas que tomemos", dijo el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, en una conferencia de prensa.

"Los gobiernos deben ayudar a los trabajadores a prepararse para los cambios y beneficiarse de las oportunidades que brindará la IA", continuó.

Te recomendamos

Se necesita regulación

La inteligencia artificial está creciendo a pasos agigantados y múltiples personalidades están pidiendo regulación con este campo.

La OCDE pide que los gobiernos y reguladores deben garantizar que los derechos de los trabajadores no se vean comprometidos con este impacto social.

Según el ente, los trabajos de mayor riesgo se definieron como aquellos que utilizan más de 25 de las 100 habilidades y capacidades que los expertos en IA consideran que pueden automatizarse fácilmente.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA