Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ejecutivo de Meta asegura que la exageración del metaverso ‘ha muerto’

El metaverso de Facebook se centra en su plataforma Horizon Worlds.
El metaverso de Facebook se centra en su plataforma Horizon Worlds. | Fuente: Facebook

El vicepresidente de Meta, Vishal Shah, asegura que ahora su objetivo es retener a los usuarios que ya usan el metaverso: ya no confía en el crecimiento.

Facebook, en medio de polémicas por el uso de los datos de sus usuarios, decidió cambiarse el nombre a Meta debido al énfasis que quería tener al crear el metaverso, un universo digital en donde se podrá conectar con todo el mundo en facetas de entretenimiento y trabajo.

Sin embargo, a varios meses de su cambio de paradigma, con millones de dólares en pérdidas y con un nuevo campo en crecimiento como lo es la inteligencia artificial, la compañía está bajando sus expectativas e incluso señala que esta “ha muerto”.

Te recomendamos

Metaverso de la locura

Así lo ha declarado el ejecutivo indio Vishal Shah, quien considera que “estaban en un ciclo de exageración”.

“Creo que la exageración del metaverso está muerto. Atrajo inversores como cualquier cosa nueva. Sin embargo, no invertimos por la exageración, hemos estado apoyando este espacio durante años”, refiere, recordando también la adquisición de Oculus en 2014.

Pese a que el panorama parece adverso, Shah lo de forma menos sombría de lo que parece.

“Estoy bastante feliz de haya habido tanto entusiasmo como desilusión al mismo tiempo. Fue duro vivir eso nosotros mismos, pero ahora tenemos la cabeza baja y sólida porque eso es lo que se necesita para construir algo difícil de mantener y hacer”, señaló.

También adelantó algunas novedades en el trabajo de realidad virtual y aumentada en la compañía.

Meta se está preparando para revelar las piernas de sus avatares en el metaverso a finales de este año. Más de mil millones de personas han creado avatares hasta ahora”, afirma.

Te recomendamos

Firmes

Meta continúa el desarrollo de sus lentes de realidad mixta con su división Oculus.

Solo hace algunas semanas, la empresa anunció la llegada del Quest 3, sus gafas de próxima generación que llegarán al mercado a finales de año.

También sigue desarrollando el metaverso en Horizon Worlds, su mundo virtual con el que invita a los usuarios a interactuar con personas de todo el mundo.

El momento es clave porque, a pesar de que todas las miradas se han centrado en la IA, un competidor de la talla de Apple ha revelado su Vision Pro, lentes de realidad aumentada que “prometen cambiar el mercado”. Eso sí, Meta parte con una ventaja clara: el dispositivo rival tendrá un costo de 3500 dólares, monto inalcanzable para un grueso de usuarios.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA