Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Intel subcontratará a TSMC para la fabricación de sus procesadores, según informe

Ceder parte de su producción de chips de gama de entrada y media permitirá a Intel centrarse en las premium.
Ceder parte de su producción de chips de gama de entrada y media permitirá a Intel centrarse en las premium. | Fuente: Unsplash

Tras las quejas de un grupo de inversores, la compañía puede recurrir a la empresa taiwanesa para la fabricación de una parte de sus CPU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Intel está considerando contratar a TSMC para la fabricación de una parte de sus procesadores, tal como se lo sugirió un grupo inversionista hace semanas.

De acuerdo con la firma de inteligencia de mercado TrendForce, Intel busca subcontratar la producción de los procesadores i3 a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en la segunda mitad de 2021 utilizando su nodo de 5 nanómetros.

También se prevé una alianza para la fabricación de CPU de gama media y alta con nodos de 3 nm.

Según el informe de Bloomberg del viernes pasado, cualquier chip que Intel obtenga de TSMC no estaría listo para el mercado hasta 2023 como muy pronto.

Dicho reporte señala que una mayor subcontratación de sus líneas de productos permitirá a Intel no solo continuar su existencia como un marca importante, sino también mantener líneas de producción internas para chips con altos márgenes.

Intel ha tenido problemas en su desarrollo de procesos de 10 y 7 nm, lo que le dificultó su competitividad en el mercado. Paralelamente, el desarrollo de AMD y Apple Silicon ha hecho que se vea relegado del liderato de esta industria.

En julio, el director ejecutivo de Intel, Bob Swan, dijo que Intel consideraría subcontratar parte de su fabricación de CPU. Sin embargo, este mismo miércoles se anunció que Swan dejará su cargo de director ejecutivo a Pat Gelsinger, por ahora CEO de VMware Inc, en el plazo de un mes.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA