La plataforma de realidad aumentada trabajará en conjunto con marcas para crear un ecosistema compartido para sus celulares y lentes AR.
Los anuncios de metaverso están siendo la novedad más importante en la industria de la tecnología y las marcas no quieren quedarse fuera. Qualcomm, por lo mismo, ha anunciado Snapdragon Spaces, una plataforma que busca unir a los móviles para la realidad aumentada.
Qualcomm está basando su proyecto en el ecosistema Android y está llamando a empresas como Lenovo (Moto), OPPO, Xiaomi y más a unirse. ¿De qué trata?
Metaverso por todos lados
Snapdragon Spaces permitirá crear experiencias inmersivas acorde a la realidad aumentada.
“La plataforma Snapdragon Spaces proporciona capacidades de comprensión ambiental y del usuario que brindan a los desarrolladores las herramientas para crear experiencias de realidad aumentada que pueden sentir e interactuar inteligentemente con el usuario y adaptarse a sus espacios interiores físicos”, señala la empresa en una entrada de blog.
Según Qualcomm, algunas de las características de la comprensión ambiental incluyen mapeo espacial y mallado, oclusión, detección de planos, reconocimiento y seguimiento de objetos e imágenes, anclajes locales y persistencia, y comprensión de la escena.
Esta plataforma incluye kits de desarrollo de software (SDK) para trabajar con motores gráficos como el Unreal Engine de Epic Games, o con el recientemente anunciado Lightship de Niantic, los creadores de Pokémon Go.
Para ingresar a este ecosistema, claro está, necesitaremos lentes y los Lenovo ThinkReality A3 serán los primeros en intentar popularizar la plataforma en 2022. Llegarán nuevos modelos, incluyendo dispositivos de Moto, OPPO y Xiaomi.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Video recomendado
Comparte esta noticia