Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hombre demandó a la policía de EE. UU. por arrestarlo injustamente debido a un programa de reconocimiento facial

La policía no dijo por qué lo arrestaban, solo le mostró un papel con su foto y las palabras
La policía no dijo por qué lo arrestaban, solo le mostró un papel con su foto y las palabras "orden de arresto" y "hurto". | Fuente: The New York Times

El hombre fue detenido por un asalto que no cometió. Las autoridades le han pedido disculpas, pero las horas que pasó en la cárcel injustamente no pueden ser compensadas. 

Un hombre identificado como Robert Williams demandó al Departamento de Policía de Detroit por arrestarlo injustamente basándose en un programa de reconocimiento facial.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles presentó una demanda en nombre de Robert Williams, a quien llama la primera persona estadounidense arrestada injustamente por reconocimiento facial.

El caso

El Departamento de Policía de Detroit detuvo a Robert Williams en el 2019, luego de sucediera un robo y este quedara grabado en una cámara de seguridad.

Los detectives tomaron esta grabación y utilizaron tecnología de reconocimiento facial unido a una base de datos de rostros en Estados Unidos y halló culpable al sujeto tomando en cuenta la foto de su licencia de conducir.

La demanda señala que el sistema de reconocimiento facial es inexacto, especialmente en afrodescendientes, y toma referencias de una imagen granulada de muy baja calidad.

Hay un debate a nivel nacional sobre el racismo en la aplicación de la ley. En todo el país, millones están protestando no solo por las acciones de agentes individuales, sino también por prejuicios en los sistemas utilizados para vigilar a las comunidades e identificar a las personas para su procesamiento.

Williams, que conducía a casa desde el trabajo durante el incidente, pasó 30 horas en un centro de detención.

Tras la denuncia formal, la oficina del fiscal se disculpó, diciendo que podría borrar el caso de sus registros.

Miles de agencias de aplicación de la ley supuestamente han utilizado tecnología de reconocimiento facial para identificar a los sospechosos. Una de las más conocidas es Clearview AI, cuyo uso ha sido desaconsejado debido a que ha tenido múltiples errores en detecciones de otros casos de robo y asesinatos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA