Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Robocup, el torneo de fútbol de androides y máquinas

Este evento tiene como objetivo "entrenar" máquinas para que en 2050 puedan enfrentar a un equipo de humanos en un partido de fútbol.

Robots futbolistas, algunos apenas cajas con ruedas, juguetes con problemas de equilibrio o simples programas informáticos, participan en Irán en el torneo Robocup, un evento diseñado para "entrenar" máquinas con el objetivo que para 2050 puedan enfrentar a un equipo de humanos en un partido de fútbol.

Desde el pasado día 8 de abril en las instalaciones del recinto ferial de la capital iraní, 34 equipos de 14 países como India, China, Alemania, Holanda y por supuesto Irán, el anfitrión, participan en esta décima edición del Robocup Irán, una peculiar competición "futbolística" en donde lo de menos son los goles y lo más importante es avanzar en una ciencia compleja y de vanguardia como la robótica.

"La idea es fácil. Intentamos jugar al fútbol con robots autónomos, es decir, con máquinas programadas antes de empezar el partido y a las que dejamos evolucionar sin intervenir para nada una vez dentro del terreno de juego... Esto es investigación de campo para el desarrollo de robots humanoides", explicó Marc Bestbentmann, un joven participante llegado desde la Universidad de Hamburgo.

La tarea, simple de explicar, es un desafío complejo e integral que incluye desarrollar tecnología de software y hardware que permita a las máquinas no ya solo reconocer una pelota y patearla, sino moverse por el terreno de juego, identificar a sus compañeros de equipo y a los oponentes y avanzar, reaccionar e interactuar en un entorno cambiante con gran velocidad.

Esta reunión forma parte de las iniciativas de la organización Robocup, que desde 1996 realiza cada año encuentros similares en todo el mundo e incluso una Copa Mundial en coincidencia con el calendario oficial de la FIFA.

El objetivo declarado Robocup es que para 2050 la robótica haya avanzado tanto que un equipo formado por robots pueda enfrentar a humanos, y vencerlos, en un partido de fútbol, un proyecto "ambicioso", "lejano" pero "alcanzable", según confiaron a Efe varios participantes de la reunión.

"Creo que será posible. Y habrá robots que jueguen al fútbol de igual a igual con humanos, en el exterior, bajo el sol o la lluvia. Lo más difícil serán que jueguen con los humanos sin herirlos", consideró Bestbentmann.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA