Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Rusia lanza su propia inteligencia artificial y se llama GigaChat: presume ser de código abierto

GigaChat se lanzará como una beta cerrada al que solo se puede ingresar con invitación.
GigaChat se lanzará como una beta cerrada al que solo se puede ingresar con invitación. | Fuente: Sberbank

GigaChat está siendo desarrollada por Sberbank, el banco más grande de Rusia. La inteligencia artificial competirá contra gigantes como ChatGPT.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia ha anunciado el lanzamiento de una propia inteligencia artificial llamada GigaChat que intentará rivalizar contra las más grandes del mercado.

Y como tiene una fuerte competencia, ha decidido anunciar por lo alto para ganar mayores créditos: asegura ser de código abierto, no como los cambios que ha sufrido ChatGPT, la IA de OpenAI que, hoy por hoy, es el más importante en el mundo.

Lo que ofrecerá GigaChat

GigaChat está siendo desarrollado por Sberbank, una de las empresas más importantes del país. Y como tal, también es controlada en gran parte por el gobierno de Vladimir Putin.

La inteligencia artificial busca complacer a la gran población rusa, ofreciendo servicio completamente en su idioma.

Gracias al modelo NeONKA, podrá conversar con los usuarios en texto, pero también podrá crear imágenes como si de MidJourney se tratara.

En comparación con ChatGPT, la actual versión de NeONKA tiene 13 mil millones de parámetros, mientras que GPT-3, pese a ser la versión desfasada, alcanza los 175 mil millones.

Por el momento, GigaChat está siendo lanzado bajo una versión beta cerrada a la que se puede acceder solo con invitación. Espera también llegar a otras aplicaciones y empresas mediante una API.

Código abierto

Pero donde quiere tener un punto a favor es que señala tener una “arquitectura de código abierto” mientras que sus equivalentes globales “persiguen una estrategia de inteligencia artificial cerrada”, refiere el CEO de Sberbank.

Como recordamos, ChatGPT fue fuertemente criticada luego de variar su postura de mantener una IA de código abierto a cerrado tras el ingreso de inyección de dinero de Microsoft.

 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA