Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Rusia multa a Wikipedia por negativa a retirar información prohibida

La plataforma suma más de 19 millones de rublos en multas solo este 2023.
La plataforma suma más de 19 millones de rublos en multas solo este 2023. | Fuente: Foto de Oberon Copeland @veryinformed.com en Unsplash

Wikimedia, la empresa matriz detrás de Wikipedia, deberá pagar 36 mil dólares a Rusia por no quitar un artículo sobre un batallón militar de Ucrania.

Un tribunal ruso multó con tres millones de rublos (36 900 dólares) a Wikimedia Foundation, organización sin ánimo de lucro matriz de la enciclopedia digital Wikipedia, por su negativa a retirar un artículo sobre el batallón ultranacionalista ucraniano Azov, declarado organización terrorista en Rusia.

Según los documentos del caso, el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, envió previamente a Wikipedia la correspondiente solicitud sobre la necesidad de retirar la información, que se considera prohibida en Rusia.

Te recomendamos

9 veces solo en 2023

Wikimedia ha sido multada en nueve ocasiones en 2023 por publicar varios artículos sobre las acciones de los militares rusos en Ucrania.

Con la presente, el monto total de las multas impuestas a Wikimedia asciende a 19,5 millones de rublos (más de 239.700 dólares).

El batallón Azov fue creado en 2014 en la ciudad de Mariúpol, a orillas del mar homónimo, y se integró plenamente a la Guardia Nacional de Ucrania desde finales de ese año.

Fue fundado por miembros de la extrema derecha para luchar contra los separatistas prorrusos en el este de Ucrania y ganó por primera vez fama por recuperar Mariúpol de las fuerzas rusas en junio de 2014.

Sin embargo, a nivel mundial ganaron notoriedad en la actual campaña militar rusa en Ucrania por su resistencia en condiciones críticas en la acería de Azovstal en Mariúpol hasta su rendición completa en mayo.

De Azovstal salieron casi 2500 soldados, muchos de los cuales siguen siendo prisioneros de Rusia. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA