Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Guerra en Ucrania: ¿qué se sabe de la destrucción de la represa Kajovka y de las acusaciones de Kiev y Moscú?

Esta imagen distribuida por la empresa estatal Ukrhydroenergo muestra la represa hidroeléctrica Kakhovka que resultó dañada en Nova Kakhovka, cerca de Kherson.
Esta imagen distribuida por la empresa estatal Ukrhydroenergo muestra la represa hidroeléctrica Kakhovka que resultó dañada en Nova Kakhovka, cerca de Kherson. | Fuente: AFP

Ucrania acusó a Rusia de volar la represa de Kajovka, en el río Dniéper, lo que ha causado una emergencia en la región de Jerson con la evacuación de la población, en medio de una supuesta contraofensiva ucraniana.

La represa hidroeléctrica de Kajovka, una de las mayores y más importantes de Ucrania, situada cerca de Nueva Kajovka, ciudad ocupada por las fuerzas de Rusia en la región de Jersón (sur del país), fue destruida por una explosión. El hecho causó la inundación de numerosas localidades y obligó a evacuar a miles de personas, mientras Moscú y Kiev se lanzan acusaciones mutuas sobre la responsabilidad del incidente.

El agua procedente del embalse es necesaria para refrigerar los reactores de la central nuclear de Zaporiyia y prevenir una fuga radioactiva. Además, abastece de agua a la península de Crimea, controlada por Rusia desde 2014.

¿Qué se sabe hasta el momento de lo sucedido en la represa de Kajovka?

Posición ucraniana

Las autoridades militares de Ucrania denunciaron a primera hora del martes la voladura, por parte de las fuerzas rusas, de la presa de Kajovka, situada en el río Dnipró a su paso por la provincia de Jersón, lo que ha obligado a iniciar la evacuación de urgencia de los habitantes de la zona afectada.

“El Ejército ruso ha llevado a cabo otro ataque terrorista. Han volado la Central Hidroeléctrica de Kajovka”, dijo el jefe de la Administración Militar de la provincia de Jersón, Oleksandr Prokudin, en un video dirigido a la población de la zona.

La consejera de la presidencia ucraniana Daria Zavirna ha afirmado en su cuenta de Telegram que Rusia “había planificado la voladura de la Central Hidroeléctrica de Kajovka mucho tiempo atrás”.

Esta imagen satelital del folleto cortesía de Maxar Technologies muestra una vista más cercana de una carretera destruida y una sección de la represa Nova Khakovka en el sur de Ucrania.
Esta imagen satelital del folleto cortesía de Maxar Technologies muestra una vista más cercana de una carretera destruida y una sección de la represa Nova Khakovka en el sur de Ucrania. | Fuente: AFP

Zarivna dijo que las autoridades de ocupación rusa elevaron al máximo el nivel del agua para intensificar la inundación resultante de la voladura de la presa.

“Rusia ha volado las presas de la central hidroeléctrica de Kajovka. El propósito es obvio: crear obstáculos insalvables en el avance ucraniano; tomar la iniciativa informativa; ralentizar un final justo de la guerra”, escribió el asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podolyak en Twitter.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ucraniano se ha referido a lo ocurrido como "un acto terrorista contra la infraestructura crítica de Ucrania", y ha pedido a la comunidad internacional medidas urgentes para castigar a Rusia, que ha negado estar detrás de la explosión. 

“Detonación interna”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, atribuyó a una “detonación interna” provocada por las fuerzas rusas la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka.

“Esta noche a las 2.50 (hora local, 11.50 GMT del lunes), terroristas rusos han provocado la detonación interna de las estructuras de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka”, ha dicho Zelenski en su cuenta de Telegram tras reunir de urgencia a su Consejo de Seguridad para evaluar la situación.

Durante la reunión, el jefe del Estado ucraniano ordenó la evacuación de las zonas de más riesgo de inundación, en las que hay unas 80 localidades. Zelenski también pidió que se suministre agua potable “a todas las ciudades y pueblos” que dependían de la presa destruida.

Esta vista general muestra un área parcialmente inundada de Kherson el 6 de junio de 2023, luego de los daños sufridos en la represa hidroeléctrica Kakhovka.
Esta vista general muestra un área parcialmente inundada de Kherson el 6 de junio de 2023, luego de los daños sufridos en la represa hidroeléctrica Kakhovka. | Fuente: AFP

“Hacemos todo lo posible para salvar a la gente. Todos los servicios, el ejército, el Gobierno, la oficina del presidente están implicados”, dijo Zelenski, que se comprometió a tomar “una serie de medidas internacionales y de seguridad para que Rusia pague por sus responsabilidad” en lo que calificó de “ataque terrorista”.

Contaminación en el río Dniéper

El ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko, afirmó que unas 150 toneladas de aceite hidráulico se han derramado ya en el río Dniéper como consecuencia de la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka.

“Durante la voladura de los cimientos de la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka, la sala de máquinas también ha sido destruida”, ha declarado Klymenko.

Según el ministro, en el momento de la explosión había “450 toneladas de aceite hidráulico en la sala de máquinas”.

"Sabotaje deliberado"

El Kremlin negó las acusaciones de Ucrania de que Rusia está detrás de la destrucción de la represa de Nueva Kajovka y aseguró que se trata de un "sabotaje deliberado" de Kiev.

"Negamos rotundamente estas acusaciones. Se trata de un sabotaje deliberado, planeado y organizado por orden del régimen de Kiev", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Esta vista general muestra un área parcialmente inundada de Kherson, el 6 de junio de 2023, luego de los daños sufridos en la represa hidroeléctrica Kakhovka.
Esta vista general muestra un área parcialmente inundada de Kherson, el 6 de junio de 2023, luego de los daños sufridos en la represa hidroeléctrica Kakhovka. | Fuente: AFP

Peskov agregó que toda la responsabilidad por las consecuencias del desastre recae ahora en la parte ucraniana.

El portavoz del Kremlin vinculó la explosión en la presa con la contraofensiva de Ucrania y aseguró que Kiev dio este paso porque "no consigue sus objetivos" en el campo de batalla. "Sus operaciones ofensivas se están ahogando", aseguró.

Según Peskov, uno de los objetivos del ataque era también dejar sin agua a la península de Crimea, que sin embargo tiene por el momento suficientes reservas en sus embalses. 

"Sin control"

El alcalde de la ocupada localidad ucraniana de Nueva Kajovka, en la región sureña de Jersón, afirmó que la central hidroeléctrica a orillas del río Dniéper sufrió daños por un ataque de Ucrania y el agua comenzó a descargarse "sin control".

El regidor impuesto por Rusia en la localidad, Vladímir Leontiev, afirmó que alrededor de las 2.00 hora local (23.00 GMT), "se llevaron a cabo una serie de ataques en la central hidroeléctrica de Kajovka, que destruyeron las válvulas", según recoge la agencia oficial TASS.

Como resultado, agregó, "el agua del embalse de Kajovka comenzó a descargarse aguas abajo sin control".

El desbordamiento de la presa de Kajovka empieza a inundar pueblos del sur de Ucrania | Fuente: EFE

La destrucción de la represa, cuya construcción empezó en 1950 y fue puesta en servicio seis años más tarde -durante la época soviética- , se produce cuando tanto Ucrania como Rusia han informado en sus últimos partes militares de acciones del ejército ucraniano que parecen apuntar al comienzo de su esperada contraofensiva para recuperar territorios ocupados por los rusos.

Evacúan 900 personas en Nueva Kajovka

Cerca de 900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas en la ciudad ucraniana de Nueva Kajovka, bajo control del Ejército ruso, tras la ruptura de la estructura superior de la presa y la inundación parcial de la zona, según informaron hoy las autoridades impuestas por Rusia en esta localidad.

"En Nueva Kajovka las inundaciones llegaron hasta la sede administrativa y continúa subiendo el nivel del agua. Hasta el momento, han sido evacuadas cerca de 900 personas", informó un representante de los servicios de Emergencias de la ciudad, citado por la agencia rusa Interfax.

Según los datos más recientes de Emergencias, en Nueva Kajovka el nivel del agua ascendió en 12 metros, en la localidad de Dnipriani en 11,2 metros, y en Korsunka, 7,3 metros.

Las localidades de Dnipriani y Korsunka -esta última totalmente bajo el agua- están ubicadas río abajo inmediatamente después de Nueva Kajovka.

Descartan riesgo en planta nuclear

Los daños sufridos en la presa de Nueva Kajovka han causado un serio descenso del nivel del agua en el embalse que se usa para enfriar la planta nuclear de Zaporiyia (ZNPP), que sigue bajando a un ritmo de 5 centímetros por hora, pese a lo cual no hay por ahora un "riesgo inmediato" para la seguridad.

 Imagen de las inundaciones en Nueva Kajovka, ciudad ocupada donde hay un gobierno instalado por Moscú, tras la destrucción este martes de una de las mayores y más importantes presas de Ucrania.
Imagen de las inundaciones en Nueva Kajovka, ciudad ocupada donde hay un gobierno instalado por Moscú, tras la destrucción este martes de una de las mayores y más importantes presas de Ucrania. | Fuente: EFE

Así lo aseguró este martes el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, en un comunicado en el que precisa que el nivel del agua en el embalse "estaba a unos 16,4 metros a las 8 de la mañana" y que "si desciende por debajo de 12,7 metros ya no se podrá bombear".

No obstante, "hay varias fuentes de agua alternativas", aseguró Grossi, según informa el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la nota, en la que transcribe palabras pronunciadas por el director general hoy en una reunión en Viena de la Junta de Gobernadores de la entidad que dirige.

Ucrania ha advertido en varias ocasiones desde el comienzo de la guerra de la posibilidad de que Rusia volara la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka.

En octubre del año pasado, en plena contraofensiva ucraniana para retomar el control de Jersón, Zelenski pidió a la comunidad internacional que presionara a Rusia para evitar que lo hiciera. Zelenski advirtió entonces de consecuencias catastróficas para toda la zona si eso ocurría. (Con información de EFE)

Presa hidroeléctrica Kakhovka parcialmente destruida en Ucrania | Fuente: AFP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA