Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

SpaceX ya no puede financiar la red de internet Starlink en Ucrania

Un terminal Starlink. Estos funcionan a través de satélites, por lo que pueden funcionar en zonas geográficamente accidentadas.
Un terminal Starlink. Estos funcionan a través de satélites, por lo que pueden funcionar en zonas geográficamente accidentadas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: YASUYOSHI CHIBA

Elon Musk donó más de 25 mil dispositivos de Starlink para brindar internet satelital a Ucrania en medio de la invasión. Ahora no puede seguir apoyando al país.

La empresa estadounidense SpaceX carece de los medios necesarios para seguir financiando la red de internet Starlink en Ucrania, advirtió el viernes su director ejecutivo, Elon Musk, en un llamado al gobierno de Estados Unidos para que asuma esa tarea.

Las discusiones se producen en un momento en el que el magnate se ha visto envuelto en disputas públicas con los líderes ucranianos, enfadados por su controvertido plan para desescalar el conflicto, que incluía el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea.

Starlink, una constelación de más de 3.000 pequeños satélites en órbita terrestre baja, ha sido vital para las comunicaciones de Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, y SpaceX ha donado unos 25 mil terminales terrestres, según una cifra actualizada dada por Musk la semana pasada.

El viernes, el controvertido empresario advirtió que la empresa espacial "(no podía) continuar financiando el sistema existente indefinidamente y enviar miles de terminales adicionales (...). No es razonable".

SpaceX, señaló el multimillonario, ya le ha costado a la empresa 80 millones de dólares y se espera que la factura alcance los 100 millones a finales de año, señaló.

Musk asegura que, salvo un "pequeño porcentaje", todos los costes de despliegue y mantenimiento de las terminales de Starlink en Ucrania han corrido por cuenta de SpaceX.

Pero la cadena CNN informó de que las cifras de SpaceX compartidas con el Pentágono muestran que alrededor del 85 % de los 20 mil primero terminales en Ucrania fueron pagados parcialmente por países como Estados Unidos, Polonia u otras entidades, que también costearon alrededor del 30% de la conectividad a Internet.

Sobrevivir

La vicesecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, dijo que el Departamento de Defensa estadounidense está en contacto con Musk sobre el tema de la financiación.

"Podemos confirmar que el departamento recibió correspondencia de SpaceX sobre la financiación de (...) su producto de comunicaciones por satélite en Ucrania. Seguimos en comunicación con SpaceX sobre este y otros temas", indicó Singh en un comunicado.

Anteriormente había dicho a periodistas que existen posibles alternativas a Starlink, pero se negó a dar detalles: "Ciertamente hay otras capacidades de comunicaciones por satélite que existen por ahí. No voy a mostrar nuestra ventaja ahora mismo sobre cuáles son exactamente o con quién estamos hablando".

Musk se ha enfrentado recientemente a funcionarios ucranianos, entre ellos el presidente Volodimir Zelenski, tras sugerir un acuerdo de paz que implicaba volver a celebrar controvertidos referendos en los territorios ucranianos ocupados por Rusia, una idea bien acogida por Moscú.

El embajador de Kiev en Alemania, Andriy Melnyk, intervino en Twitter, mandando a Musk "al carajo".

En un tuit el viernes, que incluía un emoticón encogiendo los hombros, Musk dijo: "Solo estamos siguiendo su recomendación".

Singh declinó comentar si Musk había decidido desechar el servicio Starlink en respuesta al comentario del embajador, diciendo que era una pregunta para SpaceX.

En tanto, el Financial Times informó de que las interrupciones de Starlink afectaron a las fuerzas ucranianas en la línea del frente, dificultando su capacidad para reconquistar las zonas controladas por Rusia en el este del país, pero dijo que la situación mejoró posteriormente.

"Nos guste o no, @elonmusk nos ayudó a sobrevivir los momentos más críticos de la guerra", tuiteó el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podolyak.

Se rectifica

Ahora, el jefe de la compañía, Elon Musk, parece haber retrocedido en la decisión de pedir ayuda al Pentágono y escribió en Twitter que SpaceX "seguirá financiando [al] [gobierno] de Ucrania de forma gratuita" a pesar de que Starlink sigue perdiendo dinero.

Musk confirmó lo que dijo en su tuit a The Financial Times y agregó que SpaceX continuará financiando el acceso de Ucrania al Internet satelital de Starlink "indefinidamente". (AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA