Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Steve Jobs: Sepa quién fue el cofundador de Apple

El cofundador de Apple fue el responsable de revolucionarios inventos como la computadora Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nacido el 24 de febrero de 1955 en San Francisco de una madre soltera y adoptado por una pareja con apenas una semana de vida, Jobs creció entre la ciudad que un día se convertiría en el centro tecnológico más importante.

Jobs tenía 21 años y el ingeniero Steve Wozniak 26 cuando fundaron Apple Computer en el garaje de su casa, en 1976.

Bajo la dirección de Jobs, la compañía introdujo sus primeras computadoras Apple y luego la Macintosh, que se volvió muy popular en los años 1980.

Tras una lucha de poder interna, Jobs dejó Apple en 1985 e inició la compañía NeXT Computer, especializada en terminales de trabajo sofisticados para empresas.

En el año 1986 cofundó Pixar, que ha ganado varios premios Oscar de la Academia, por producir películas tan taquilleras como "Toy Story" y "Buscando a Nemo".

Apple decayó tras la partida de Jobs,  y luego de ciertas negociaciones Steve volvió en 1996, cuando la compañía compró NeXT por 429 millones de dólares y Jobs ascendió una vez más a la Presidencia.

Desde entonces, se ha fortalecido más y más, reformando la línea Macintosh y lanzando el reproductor de música digital iPod a inicios del año 2001.

Luego que le detectaran cáncer, Steve se sometió en el 2004 a una operación de páncreas para regresar tres años más tarde con la increíble serie de teléfonos inteligentes iPhone.

Steve se fue nuevamente de licencia médica en enero de 2009, pero regresó al trabajo en junio de ese mismo año, tras someterse a un trasplante de hígado.

En enero de 2010, develó el iPad, que salió a la venta en abril y se convirtió en el referente en estándares para las tabletas de pantalla táctil.

En marzo de este año, y a pesar de su delicado estado de salud, Steve reapareció para presentar el iPad 2, una versión superior a su antecesora.

Luego de una carrera exitosa, Steve Jobs, le dijo adiós a la compañía que lo vio nacer y crecer: Apple, para dar paso a la era Tim Cook.

Steve Jobs falleció el 5 de octubre a los 56 años de edad.

 

 

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA