Una carta firmada por empleados actuales y exempleados acusa a Elon Musk de ser el principal obstáculo para Tesla. La empresa respondió con despidos inmediatos.
Estos últimos meses han sido caóticos para Tesla, la reconocida compañía de automóviles eléctricos liderada por el magnate tecnológico Elon Musk. Desde una caída sostenida en su cotización bursátil hasta actos vandálicos contra sus sucursales en distintas partes del mundo, el clima que rodea a la empresa ha ido deteriorándose.
Este contexto ha alimentado crecientes cuestionamientos sobre el liderazgo de Musk, al punto de que voces internas han comenzado a exigir abiertamente su salida como CEO. Ese malestar quedó plasmado en una carta publicada bajo el nombre 'Tesla Employees Against Elon', firmada por un grupo de empleados, exempleados y accionistas.
“Estamos listos para avanzar sin Elon”
En la carta, los firmantes denuncian que la presencia de Elon, en lugar de beneficiar el desarrollo de la empresa, está dañando su reputación y alejando a los clientes. “Estamos en una encrucijada: continuar con Elon como CEO y afrontar un mayor declive a medida que los clientes abandonan la marca, o avanzar sin él y permitir que nuestros productos y nuestra misión triunfen o fracasen por sí solos”, advierten en la carta.
La misiva apunta directamente al magnate sudafricano como el principal obstáculo actual para la empresa, señalando que “el problema es la demanda. El problema es Elon”. Los autores destacan que, pese a una producción sólida y productos competitivos, la empresa sufre una caída en ventas atribuida a la creciente impopularidad del CEO.
Finalmente, con un tono respetuoso pero firme, concluyen: “Estamos listos para avanzar sin Elon como CEO”. Esta declaración pública abrió un nuevo capítulo en la crisis de liderazgo de la empresa, y no tardó en recibir una respuesta oficial por parte de Tesla…
La respuesta inmediata de Tesla
Según Business Insider, la primera reacción de Tesla ante la carta no llegó en forma de un comunicado oficial, sino a través del despido inmediato de Matthew LaBrot, el empleado que la redactó. El medio informó que, según Recursos Humanos, su despido se debió a la creación de un sitio web que “no se alineaba con la visión de la empresa”.
LaBrot negó haber utilizado recursos de Tesla para elaborar la carta, y aseguró que muchos de sus compañeros compartían preocupaciones similares. Luego reconoció haberla escrito solo, aunque con el respaldo moral de varios colegas. Su despido fue interpretado por críticos como un intento de silenciar la disidencia interna y frenar cualquier manifestación pública de descontento dentro de la compañía.
Hasta ahora, Tesla no ha emitido una declaración oficial sobre la carta ni sobre el despido de LaBrot, pero su reacción sugiere una postura defensiva ante las críticas a Elon Musk. Mientras tanto, las preocupaciones en torno al efecto que tiene la figura pública del CEO sobre las ventas y la reputación de Tesla continúan creciendo.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia