Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un asteroide pasará cerca de la Tierra esta noche

NASA
NASA

Pese a la ´proximidad´, el asteroide no se podrá ver a simple vista, aunque los astrónomos aficionados puede que capten su aparición con telescopios pequeños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pequeño asteroide, de unos 20 metros, pasará "muy cerca" de la Tierra la noche de este domingo, informó la NASA. El cuerpo celeste pasara por encima de Nueva Zelanda, pero se descartó que suponga una amenaza para el planeta.

Al astro, denominado "2014 RC", fue descubierto el pasado 31 de agosto por el programa Catalina Sky Survey (CSS), operado por Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona (EE.UU.), que utiliza datos de tres telescopios para buscar cometas, asteroides y objetos próximos a la Tierra.

Los científicos precisaron que en el momento de mayor cercanía, el asteroide estará aproximadamente a un décimo de la distancia que hay del centro de la Tierra a la Luna, es decir, 40.000 kilómetros.

Asimismo, señalaron que pese a esta "proximidad", el asteroide no se podrá ver a simple vista, aunque los astrónomos aficionados que tengan telescopios pequeños puede que capten la aparición de la roca galáctica, que se moverá rápidamente siguiendo su órbita.

El asteroide pasará por el exterior de la órbita geosíncrona de los satélites de comunicaciones y meteorológicos que orbitan alrededor de 36.000 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta.

La NASA señaló que este acontecimiento representa una oportunidad única para la comunidad científica, pues les permitirá observar y aprender más sobre los asteroides.

Si bien en esta ocasión no impactará contra la Tierra, los científicos calculan que su órbita lo traiga de nuevo a las proximidades de nuestro planeta en el futuro, lo que posibilitaría vigilar sus movimientos de cerca.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA