Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tras el puerto USB-C, la Unión Europea propone un nuevo campo de batalla: la batería extraíble

La Unión Europea aprueba medida para baterías extraíbles
La Unión Europea aprueba medida para baterías extraíbles | Fuente: Unsplash

Apple aún debe implementar el conector USB-C en el iPhone, a requerimiento de la Unión Europea, pero parece que enfrentará otro problema junto con la industria móvil actual.

Apple parece estar en un momento irregular en la industria móvil, luego de que la Unión Europea condicionara su presencia en ese continente al imponer un conector USB-C para el iPhone en los siguientes meses. Ahora, las naciones buscan que exista un estándar para la energía y que, ante la necesidad de promover el reciclaje, la marca de Cupertino pueda desarrollar equipos con baterías extraíbles.

El Parlamento Europeo ha aprobado por abrumadora mayoría una norma que actualiza el proceso regulatorio para el tratamiento de desechos tecnológicos, y el énfasis a las baterías destaca la necesidad de incentivar el recojo y uso posterior de estas celdas energéticas.

“Acordamos medidas que benefician enormemente a los consumidores: las baterías funcionarán correctamente, serán más seguras y fáciles de extraer. Nuestro objetivo general es construir una industria de reciclaje de la UE más sólida, especialmente para el litio, y un sector industrial competitivo en su conjunto, lo cual es crucial en las próximas décadas para la transición energética y la autonomía estratégica de nuestro continente”, destacó Achille Variati, representante italiano en el parlamento europeo.

Apple y la UE: las medidas aprobadas

El pliego de normas aprobado por la UE para el estímulo del reciclaje energético sustenta enfoques sobre los vehículos autónomos, micro movilidad y dispositivos electrónicos, entre otros:

  • Declaración obligatoria de la huella de carbono y etiquetado de las baterías de vehículos eléctricos (VE), baterías de medios de transporte ligeros (MTL como, por ejemplo, scooters y bicicletas eléctricas) y baterías industriales recargables con una capacidad superior a 2 kWh.
  • Diseñar las baterías portátiles en los dispositivos de manera que los consumidores puedan extraerlas y reemplazarlas fácilmente.
  • Un pasaporte digital de la batería para las baterías MTL, las baterías industriales con una capacidad superior a 2 kWh y las baterías de VE.
  • Una política de diligencia debida para todos los operadores económicos, excepto las pymes.
  • Objetivos más estrictos de recogida de residuos: para baterías portátiles, el 45% para 2023, el 63% para 2027 y el 73% para 2030; para baterías MTL, el 51% para 2028 y el 61% para 2031.
  • Niveles mínimos de materiales recuperados de las baterías desechadas: litio, el 50% para 2027 y el 80% para 2031; cobalto, cobre, plomo y níquel, el 90% para 2027 y el 95% para 2031.
  • Niveles mínimos de contenido reciclado de los residuos de fabricación y consumo para su uso en nuevas baterías: ocho años después de la entrada en vigor del reglamento, el 16% para el cobalto, el 85% para el plomo, el 6% para el litio y el 6% para el níquel; trece años después de la entrada en vigor, el 26% para el cobalto, el 85% para el plomo, el 12% para el litio y el 15% para el níquel.

Te recomendamos

¿Baterías intercambiables en un teléfono? Lo bueno y lo malo

No es una novedad en la industria el hecho de que un teléfono cuente con un sistema que permita el intercambio veloz de baterías, sin que el usuario no tenga más trabajo que el de levantar la tapa trasera y retirar la celda que desea reemplazar por una con carga completa. Sin embargo, las baterías bajo chasis sellado son casi un estándar para evitar estos riesgos:

Daño a la batería: Si la batería extraíble no se maneja adecuadamente, podría sufrir daños físicos, como caídas, golpes o exposición a altas temperaturas. Esto puede llevar a una duración reducida de la carga o incluso a una falla completa.

Riesgo de incendio o explosión: Si una batería extraíble sufre un cortocircuito, se perfora o se expone al calor extremo, existe la posibilidad de que se inflame o se incendie.

Compatibilidad y calidad de las baterías de repuesto: El uso de baterías de baja calidad o no originales puede implicar riesgos, como un rendimiento deficiente, sobrecalentamiento, fallas del sistema o incluso daños al dispositivo.

Manipulación incorrecta: Al manipular la batería extraíble, es fundamental asegurarse de que la batería esté correctamente instalada y asegurada en el dispositivo para evitar movimientos o desconexiones accidentales.

Frente a estos argumentos, existen puntos favorables para el uso de baterías removibles y que, a la larga, pueden avalar las observaciones de la UE en esta norma:

Reemplazo de la batería: En lugar de depender de un centro de servicio técnico o tener que desmontar el teléfono, simplemente puedes extraer la batería y reemplazarla por una nueva cuando la batería muestra signos de desgaste y ya no tiene una buena duración de carga.

Mayor autonomía: Al contar con una batería extraíble, tienes la opción de llevar una batería adicional contigo. Si te encuentras en un viaje largo o en situaciones en las que no tienes acceso a una fuente de alimentación, simplemente puedes cambiar la batería descargada por una completamente cargada y seguir utilizando tu teléfono.

Reinicio forzado: En algunas ocasiones, los teléfonos pueden bloquearse o presentar problemas de rendimiento que se solucionan mediante un reinicio. Si tu teléfono se congela y no responde, puedes extraer la batería para realizar un reinicio forzado.

Fácil acceso a la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria: En la mayoría de los teléfonos con batería extraíble, la bandeja de la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria también se encuentran debajo de la cubierta de la batería.

Potencial para reparaciones más sencillas: En caso de que tu teléfono presente un problema técnico más grave, como un componente interno defectuoso, tener una batería extraíble puede facilitar las reparaciones.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA