Google ha presentado una alianza para favorecer la adopción de las llaves de seguridad en los móviles con el sistema operativo Android.
Google quiere acelerar la implantación de los llamados 'Elementos de Seguridad' (SE), como su chip Titan M, en los dispositivos Android, y para ello ha formado una alianza con los proveedores para poder ampliar el uso de las llaves digitales, las credenciales de identidad como los pasaportes digitales y las soluciones tipo Wallet.
La alianza 'Android Ready SE' se ha presentado como una colaboración entre Google y los proveedores de SE para crear subprogramas StrongBox de código abierto para los chips como Titan M, que habilita un almacenamiento encriptado para contraseñas resistente a manipulaciones.
“Todas estas funciones deben ejecutarse en hardware a prueba de manipulaciones para proteger la integridad de los ejecutables de la aplicación y los datos, claves, billetera y otros datos de usuario”, explican desde Google.
¿En qué casos servirá?
StrongBox y el hardware SE "se están convirtiendo en requisitos importantes para las funciones de usuario emergentes", entre las que se encuentran las llaves digitales (coche, casa, oficina); las credenciales de identificación digitales, como los permisos de conducir, el carnet de identidad o el pasaporte electrónicos; y las soluciones eMoney, como los Wallet.
La compañía defiende en su blog oficial que el SE "ofrece el mejor camino para introducir estos nuevos casos de uso de consumidores en Android".
Las funciones que ofrece StrongBox no son solo para teléfonos y tabletas, sino que se puede aplicar a WearOS (relojes inteligentes), Android Auto Embedded (autos) y Android TV. (Europa Press)
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.