Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Las compañías de celulares que no la pasan bien este 2019

Será un 2019 difícil para estas compañías.
Será un 2019 difícil para estas compañías. | Fuente: iStock

Las cifras de ventas de teléfonos en el segundo trimestre del año muestran que estas compañías la tienen difícil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la llegada de agosto, ya llegaron los reportes trimestrales sobre la cuota de mercado de las principales marcas de teléfonos. El segundo trimestre del 2019 ha visto a Huawei aumentar su participación a pesar del veto que sufrió en mayo y algunas compañías sufriendo.

Apple tiene por qué preocuparse

La compañía de Cupertino vende cada vez menos teléfonos. Los datos de Strategy Analytics indican que participación bajó en un año de 11.8% a 11.1%. Counterpoint señala que la baja es de 11.3% a 10.1%.

En concreto, el iPhone XS no ha tenido el recibimiento esperado y el iPhone XR no puede sostener toda la línea de negocio más rentable de Apple.

Si Apple no presenta un smartphone revolucionario en septiembre y mantiene sus altos precios, la tendencia puede seguir a la baja. Y atentos, se asoma Xiaomi para quitarle el tercer lugar.

LG, el más herido

Strategy Analytics tiene a la compañía coreana en “Otros” y Counterpoint muestra un dato preocupante: sus ventas bajaron en 18.5% respecto al segundo trimestre de 2019 con apenas 8 millones de unidades.

LG ya tomó medidas para salvar su división móvil, las que incluyen centrarse en mercados donde la mayoría de usuarios adquiere sus teléfonos vía operador y dejar de producir teléfonos en Corea del Sur para abaratar costos.

Sony, ¿estás?

La marca japonesa recientemente unió su división móvil a su dirección de Productos y Soluciones Electrónicas en un intento por salvarla.

También decidió centrar sus esfuerzos en Europa y zonas específicas de Asia, dejando Latinoamérica. Por ahora, Sony figura en “Otros”.

HTC

No lo vemos ni se deja ver. Parece que estamos más cerca de ver la caída de una marca que fue clave en el desarrollo de Android.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA