Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La evolución de los teléfonos Xiaomi del Mi 1 al Mi 10

Mi 1 – 2011. Xiaomi nació en abril de 2010 y un año después entraba al mercado con su Mi 1. La joven compañía logró que Sharp elabore sus pantallas, casi rogando. Un gama alta de 2011, como el Xiaomi Mi 1 tenía 1 GB de RAM. El precio fue de 1,999 yuan, poco más de US$ 300 para el cambio de la época.Fuente: Xiaomi

Mi 2 – 2012. Xiaomi continuó el exitoso lanzamiento del Mi 1 con este modelo de transición. ¡La RAM se duplicó a 2GB! Se mantuvo el precio de 1,999 yuan, que pasaban los US$ 310 al cambio.Fuente: GSM Arena

Mi 3 – 2013. Este celular comenzó la expansión de la marca fuera de China con un éxito sin precedentes en India. Marcó además un nuevo diseño para la línea Mi. La pantalla de 5 pulgadas lo hace más grande y le permite llevar una batería más grande: 3,050 mAh.Fuente: Avito

Mi 4 – 2014. Xiaomi llegó con un diseño muy parecido al del iPhone 5S. Se lanzó junto a la primera MiBand.Fuente: Xiaomi

Mi 5 – 2016. Demoró un poco y presentarse en el mercado debido al uso del Snapdragon 820. Fue el último teléfono de la serie en llevar "MI" en la parte delantera.Fuente: Xiaomi

Mi 6 – 2017. La serie Mi adoptó la doble cámara trasera con este modelo que presumió cuerpo de vidrio con bordes redondeados.Fuente: Xiaomi

Mi 8 – 2018. Xiaomi se saltó la serie 7 y fue de frente al Mi 8. Si embargo, no se libró de las comparaciones con Apple, al parecerse bastante a un iPhone X en el 'notch' e incluso la disposición de las cámaras traseras.Fuente: Xiaomi

Mi 9 – 2019. La triple cámara y un diseño diferente hicieron sobresalir al Mi 9, que tuvo diferentes variantes.Fuente: Xiaomi

Mi 10 - 2020. La serie Mi 10 dio un claro mensaje, Xiaomi iba a competir con los más grandes de la gama alta, aunque esto signifique subir precios.Fuente: Xiaomi

Mi 10 Ultra - 2020. 120 Hz en la pantalla, 120W de carga y 120 aumentos de zoom. Un monstruoFuente: Xiaomi

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA