Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reseña de la RAM Kingston Fury Renegade RGB DDR4: ¿Valen la pena?

La nueva propuesta de Kingston se luce con su nueva línea RGB.
La nueva propuesta de Kingston se luce con su nueva línea RGB. | Fuente: RPP Noticias

Las RAM son necesarias para armar una PC potente para juegos y NIUSGEEK tiene en sus manos un kit de 16GB de los nuevos Kingston Fury Renegade RGB.

Conocer sobre nuestras PC debe ser una necesidad. Cada componente es clave para su funcionamiento y hay requisitos que deben ser mínimos en nuestras configuraciones de acuerdo a nuestro día a día frente a la pantalla.

Kingston, ahora ya sin HyperX, nos ha entregado un kit de dos RAM de su línea Fury Renegade, una gama dedicada a las gamers, donde la frecuencia y la latencia serán componentes a medir para conocer si realmente son una buena opción en el mercado.

Antes de comenzar, quiero resaltar que tenemos en prueba un combo 2x8GB con frecuencias de 3200 Mhz. Sin embargo, la serie Renegade RGB tiene versiones con frecuencias que llegan a 4600 MHz. Es más, en su serie sin iluminación, puede conseguir llegar a los 5333 MHz.

Probamos un kit 2x8GB.

Probamos un kit 2x8GB.Fuente: RPP Noticias

Especificaciones

Los Kingston Fury Renegade son dos RAM DDR4 de 8GB cada uno, llegando en un kit de 16GB el cual, para fines de gaming, debe ser considerado necesario. Es necesario aclarar que, si bien es cierto, el mínimo de cualquier computadora es de 8GB, este está más enfocado a usuarios cuyo uso es de tareas en específicas, no de multitasking. Si consideramos abrir muchas ventanas del navegador, jugar e incluso pensamos en editar y más aún, stremear, nuestro esfuerzo deberá ser llegar a los 16GB.

Recuerda que las RAM (Random Access Memory) son unidades donde se almacenan de forma temporal los datos de cada programa que estamos usando. La diferencia de capacidad es muy inferior a las de una memoria de almacenamiento, pero mantienen una enorme velocidad de lectura. Es por eso que, a mayor cantidad, mejor funcionamiento en cada aplicación que tengamos.

Los Renegade RGB llegan con un perfil certificado XMP para los chips de Intel, pero trabajan igual de bien con los procesadores AMD, por lo que no deberías tener ningún problema de probarlo con tu procesador. Eso sí, asegurarse que la placa madre permita aprovechar altas velocidades de la frecuencia.

El disipador del Kingston Fury Renegade llega en aluminio de color negro, con promesa de un mejor rendimiento en refrigeración incluso en la sobrecarga de actividades. Llega en un cuerpo PCB negro.

Kingston Fury en su máxima expresión.

Kingston Fury en su máxima expresión.Fuente: RPP Noticias

El estilo de las Kingston Fury Renegade.

El estilo de las Kingston Fury Renegade.Fuente: RPP Noticias

Las RAM cuentan con un chip fabricado Samsung D-Die con arquitectura Armstrong de 17 nanómetros, los cuales son de una calidad mayor al promedio (los Samsung B-Die ya no son fabricados). Son Single Rank de 1Rx8.

Datos de la memoria RAM gracias a Thaiphoon Burner.

Datos de la memoria RAM gracias a Thaiphoon Burner.Fuente: Thaiphoon Burner

Las dimensiones de las tarjetas son de 42 milímetros de altura por 133,35 milímetros de largo. Son de perfil bajo y su grosos de 8mm permite circulación de aire entre cada uno de las unidades instaladas. 

Estas tarjetas vienen con dos perfiles para trabajar en nuestra computadora.

La primera es la XMP Certified, la cual llega en 3200 MHz con una latencia mínima de CL16. Esta trabaja con 1.35 V.

La segunda es la XMP Xtreme, la cual llega a 3000 MHz, pero con una latencia de CL15. El consumo de voltaje es el mismo.

Más información de la RAM gracias al programa CPU-Z.

Más información de la RAM gracias al programa CPU-Z.Fuente: CPU-Z

Más información de la RAM gracias al programa CPU-Z.

Más información de la RAM gracias al programa CPU-Z.Fuente: CPU-Z

Lo que el usuario debe saber es que para tener acceso a ellas es necesario ingresar a la BIOS de la tarjeta madre para configurar qué perfil desea. Si realizamos el plug and play (solo lo colocamos en la motherboard), trabajará en la configuración automática JEDEC a 2400 MHz.Esto ocurre también si es que contamos con módulos de otras marcas y las mezclamos en nuestro setup.

 

Configuración en la BIOS.

Configuración en la BIOS.Fuente: RPP Noticias

Cabe resaltar que Kingston promete garantía vitalicia por el producto.

Las memorias pueden tener combinaciones quad channel hasta 256GB.

Las memorias pueden tener combinaciones quad channel hasta 256GB. Fuente: Kingston

Caja y la tarjeta RAM.

Caja y la tarjeta RAM. Fuente: RPP Noticias

Diseño

Los Kingston Fury Renegade RGB llegan en un modelo agresivo gobernado por el color negro.

Los disipadores de aluminio han sido colocados de forma disruptiva a lo largo de cada lado. Tienen formas de flechas que apuntan al centro del producto, lugar donde se encuentra el logo de la marca con un plateado resaltante.

El cuerpo luce resistente, incluso ante caídas.

El cuerpo de las Kingston Fury Renegade RGB.

El cuerpo de las Kingston Fury Renegade RGB.Fuente: RPP Noticias

En la parte superior se encuentra el área de RGB, importante para muchos ya que será el que combine con las setup. Este llega en tres divisiones, todas rectangulares, pero con “derretimientos” que le brindan un estilo único.

Las tarjetas instaladas aún sin prender.

Las tarjetas instaladas aún sin prender.Fuente: RPP Noticias

Las memorias instaladas.

Las memorias instaladas.Fuente: RPP Noticias

El brillo es perfecto y brinda un color nítido e intenso que combina perfectamente con otros dispositivos en la misma gama. Eso sí, el logo en color negro en el policarbonato suele perderse con algunas gamas.

Nuestros Renegade configurados en nuestra PC.

Nuestros Renegade configurados en nuestra PC.Fuente: RPP Noticias

Para el diseño, también es importante conocer que las RAM trabajan correctamente con los Fury Ctrl, MSI Mystic Light Sync, RGB Fusion 2.0 de Gigabyte, ASRock y los Aura Sync de ASUS.

Para esta reseña, lo probé sin mayor dificultad con el programa de control de RGB de Gigabyte.

RGB Fusion 2.0 reconociendo las memorias.

RGB Fusion 2.0 reconociendo las memorias.Fuente: RGB Fusion 2.0

Performance

Probaremos las Kingston Fury Renegade RGB en las dos combinaciones a escoger: a una frecuencia de 3200 MHz con 16ms de latencia y el Perfil 2 Extreme de 3000 Mhz con 15ms de latencia. El campo de pruebas no es uno dedicado, pero trataremos de sacarle el máximo jugo.

  • Motherboard: Gigabyte AB350M-DS3H-CF
  • Procesador: AMD Ryzen 5 2600
  • RAM: Kingston Fury Renegade 2x8GB en Dual Channel
  • Gráfica: Radeon RX460 4GB
  • Almacenamiento: Western Digtal SSD 1TB (Secundarios Toshiba HDWD110 1TB / T-Force Cardea Zero M.2 NVMe 512GB)
  • Fuente de alimentación: Cooler Master 650W

De manera práctica, los 16GB de RAM han trabajado de buena manera en trabajos multitasking en ambas frecuencias. En el uso diario, el usuario común podrá apreciar que, en cualquiera de los perfiles, podrá trabajar paulatinamente en distintas aplicaciones al mismo tiempo sin bloqueos.

Probando múltiples ventanas de Google, un reproductor de música y edición de fotos en Lightroom al mismo tiempo, ha cumplido con nuestras expectativas. Para ser más precisos, dejaremos benchmarks necesarios a continuación.

Benchmark con Geekbench 4.4 con 3200 MHz:

Puntajes por núcleos y multinúcleos.

Puntajes por núcleos y multinúcleos.Fuente: RPP Noticias

Con 3000 MHz

Benchmark a 3000 MHz

Benchmark a 3000 MHzFuente: RPP Noticias

Benchmark con AIDA64 a 3200 MHz:

AIDA64 con la memoria trabajando a 3200 MHz.

AIDA64 con la memoria trabajando a 3200 MHz.Fuente: AIDA64

Benchmark con AIDA64 a 3000 MHz:

El benchmark a 3000 MHz.

El benchmark a 3000 MHz.Fuente: AIDA64

Temperaturas y voltajes.

Temperaturas y Voltajes en medio de la prueba de estrés.

Temperaturas y Voltajes en medio de la prueba de estrés. Fuente: AIDA64

Benchmark con UserBenchmark:

Valores promedio de la memoria gracias al User Benchmark.

Valores promedio de la memoria gracias al User Benchmark.Fuente: User Benchmark

Aprovechamos en comparar con un kit similar de Silicon Power, también con la configuración de 2x8GB.

Silicon Power 2x8GB 3200 MHz en AIDA64.

Silicon Power 2x8GB 3200 MHz en AIDA64.Fuente: AIDA64

En videojuegos, con ayuda del MSI Afterburner, podemos ver algunos cambios puntuales.

La frecuencia de 3200 MHz consigue una tasa de cuadros por segundo estable consumiendo menos memoria y con menor porcentaje de lectura que el de 3000 MHz.

El caso más preciso es el de Fortnite, donde los FPS son los mismos, pero la frecuencia cumple con los estándares de ambos perfiles de configuración de la RAM. 

Fortnite 3000 MHz vs. 3200 MHz

Fortnite 3000 MHz vs. 3200 MHzFuente: RPP Noticias

En el caso de Cyberpunk 2077, la configuración de 3200 MHz llega a entregar una latencia más cercana, pero con menos FPS que el de 3000 MHz.

Configuración de 3000 MHz y 3200 MHz, respectivamente. El consumo de memoria del segundo es inferior al primero.

Configuración de 3000 MHz y 3200 MHz, respectivamente. El consumo de memoria del segundo es inferior al primero.Fuente: RPP Noticias

Probando en Death Stranding, el caso es similar.

No he encontrado kits de 16GB de las Kingston Fury Renegade RGB en retails peruanos, solo llegando a ver módulos de 8GB a 250 soles. 

Conclusiones

Las memorias Kingston Fury Renegade RGB han sido trabajadas con dedicación desde el principio. Diseñado con materiales de calidad, con un estilo sólido y un performance que saca lo mejor de los componentes para que las computadoras puedan trabajar de manera eficiente, son una grata opción para el armado de nuestras PC. El kit de 16GB con 3200 MHz es tanto recomendable para uso común, como para videojuegos. Eso sí, si buscas potencia extrema, te invito a mirar las gamas superiores, incluyendo la que no tiene RGB.

*Unidad entregada por Kingston desde el 4 de septiembre hasta la publicación de la reseña. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en PC

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA