Los SSD ya se venden más que los discos duros tradicionales y la diferencia es grande.
El 2020 marcó un punto de quiebre en el mercado de almacenamiento. Los SSD, unidades de almacenamiento de estado sólido, se vendieron más que los discos duros tradicionales.
Esto gracias en gran parte a la reducción del precio de soluciones SSD. ¿Esto significa que ya podemos trasladar nuestra biblioteca de juegos? Probamos el SSD FireCuda 120 de Seagate.
Características
El FireCuda 120 es un SSD del tipo 3D TLC NAND. Este es un estándar que es bastante común en los SSD para consumidores.
Los discos TLC ofrecen una buena capacidad a un costo relativamente bajo. Hay otras opciones como los MLC y SLC, pero estos se recomiendan mayormente para uso profesional. El precio de estos también es mayor, lo que hace que unidades TLC predominen en el mercado de consumo.

Los diferentes tipo de memoria NAND.
La unidad que probamos tiene 500GB y funciona vía la interfaz SATA de 6Gb/s. En las laptops con slot se puede instalar fácilmente y en el caso de una PC de escritorio, necesitarás un puerto libre y un cable SATA, ya que la caja no incluye uno, y un conector de energía disponible.

¿Qué tal va?
Hicimos pruebas en CrystalDiskMark para comparar al FireCuda 120 con diversas opciones. Este es su resultado.
Los puntajes del FireCuda 120, muy cerca de su velocidad máxima de 560 MB/s.Fuente: NiusGeek
Evidentemente, supera ampliamente a un disco duro tradicional.
Noche y día en comparación a un disco duro tradicional.Fuente: NiusGeek
También consigue mejores resultados que un SSD SK Hynix.
Ahora sí un SSD, en este caso de SK Hynix. El FireCuda 120 mantiene ventaja.Fuente: NiusGeek
Y se compara muy favorablemente a un SSD Samsung 860 EVO.
Un rendimiento bastante similar con un Samsung EVO 860.Fuente: NiusGeek
Y solo para referencia. Recordemos que el FireCuda 120 es un SSD SATA y que siempre será superado por una opción como un NVME.
Una unidad NVMe muestra su ventaja. Si bien es una propuesta tentadora, no hará diferencia para la mayoría de usuarios.Fuente: NiusGeek
¿Vale la pena?
La mayoría de usuarios estará contento cambiando un disco duro tradicional con un SSD, labor que el FireCuda 120 SSD cumplirá sin problemas. Lo mismo si lo queremos destinar como una unidad para la biblioteca de juegos.
Los cinco años de garantía de Seagate lo hacen una opción más interesante con el extra de tres años de servicios de recuperación de datos incluidos.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia