#BoycottAmazonProducts se convirtió en tendencia la mañana del jueves, con 10,000 publicaciones en Twitter. Las redes sociales en Arabia Saudita rechazaron las acusaciones contra Mohammed bin Salman por hackear el teléfono de Jeff Bezos.
Jeff Bezos continúa en el ojo de la tormenta, y esta vez el rechazo hacia él se hizo saber en las redes sociales de Arabia Saudita. Los usuarios convirtieron en tendencia el hashtag “#BoycottAmazonProducts”, después de que se acusara al Príncipe Heredero de hackear el teléfono del fundador de Amazon.
Una historia —de tono surrealista—protagonizada por bots sauditas, Twitter y la prensa de Arabia Saudita. La mañana del jueves, los comentarios pro-sauditas se viralizaron en redes sociales ante la grave acusación contra el príncipe heredero Mohammed bin Salman.
Recent media reports that suggest the Kingdom is behind a hacking of Mr. Jeff Bezos' phone are absurd. We call for an investigation on these claims so that we can have all the facts out.
— Saudi Embassy (@SaudiEmbassyUSA) January 22, 2020
El pasado martes, los funcionarios de Arabia Saudita rechazaron dichas afirmaciones y las calificaron de “absurdas”. “Los recientes reportes de la prensa que sugiere el reino está detrás del hackeo al Sr. Jeff Bezoz son absurdos. Pedimos una investigación ante estas afirmaciones para poder probar los hechos”, escribió la embajada saudita en Estados Unidos.
Sin embargo, esto no detuvo el enojo en las redes sociales. Una cuenta progobierno saudita, con 60,000 seguidores, estuvo detrás de los tuits que convirtieron el hashtag en tendencia territorial desde las 6 a.m. El usuario de nombre “MBS_MBSKSA” fue suspendido horas después.
Wow this is incredible. The account who started the boycott Amazon on hashtag (@MBS_MBSKSA), and whom I tweeted about being linked to other accounts previously suspended, has just been suspended. Now I am being accused of being the one who got the account suspended. pic.twitter.com/3OrL4DhuX1
— Marc Owen Jones (@marcowenjones) January 23, 2020
De acuerdo con lo que recoge el analista en desinformación, Ben Nimmo, en Twitter, alrededor de 50 cuentas enviaron 1,400 tuits utilizando el hashtag “#BoycottAmazonProducts”. Un número de esas mismas cuentas han demostrado no ser auténticas, en base a su actividad regular en redes sociales.
The 50 most active accounts on the Arabic and English hashtags contributed just over 1,400 tweets, so about 1/6 of all the traffic.
— Ben Nimmo (@benimmo) January 23, 2020
This was the most active (scan per @Twitonomy). pic.twitter.com/jJ34UWaJw2
Entre las críticas, y advertencias, a Jeff Bezos, se pueden encontrar videos de usuarios que eliminan la aplicación de Amazon de sus iPhones. Incluso, las opiniones masivas en redes sociales se leen como amenazas dirigidas personalmente al fundador de Amazon.
“Si no te disculpas, aceptarás que la pérdida de millones de dólares por las manos de la gente de Arabia Saudita”, es la frase exacta que se repite en múltiples publicaciones en Twitter.
#قاطعوا_منتجات_امازون #BoycottAmazonproducts
— رغـــد .. 🕊 (@Raghod501) January 23, 2020
Done ✅ 🇸🇦 pic.twitter.com/5FjiCs3a3C
HACKEO A BEZOS
Jeff Bezos fue víctima del hackeo a su teléfono celular, provocando la filtración de unas fotografías íntimas. El príncipe heredero de Arabia Saudita fue señalado como responsable del hecho, mediante unas investigaciones publicadas por Financial Times y The Guardian. Al parecer, todo habría ocurrido debido un código malicioso enviado por WhatsApp.
Comparte esta noticia