Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Un mundo en cuarentena”: el documental grabado en dron que nos muestra calles vacías por coronavirus

Una cancha de básket en Herrera, Colombia
Una cancha de básket en Herrera, Colombia | Fuente: YouTube | Fotógrafo: Melqui Castro Isaza

Usuarios de drones en Latinoamérica decidieron registrar en video las calles vacías y recopilar una serie de vistazos a un mundo sin humanos durante estos días de cuarentena en distintos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No cabe duda de que la ausencia de personas en las calles y avenidas ha provocado nueva data valiosa para analizar. Ya no solo hablamos de la reducción en la contaminación ambiental sobre las ciudades, o de la capacidad de los sismógrafos para registrar una enorme reducción de ruido ambiental en las calles. La curiosa necesidad de saber cómo está la calle sin nosotros se va viendo satisfecha con proyectos como este, que usa drones para conocer la realidad.

A través de la cuenta “postandfly” en redes sociales, Tarsicio Sañudo decidió registrar mediante drones imágenes de las áreas urbanas más importantes de varias ciudades latinoamericanas junto a 26 fotógrafos de la región, quienes capturaron estas tomas que nos muestran la soledad de avenidas y calles que antes eran muy transitadas en Chile, Argentina, México, Uruguay y otros países:

Esto es parte de un proyecto más grande, que también continúa alimentándose de colaboraciones desde distintos lugares. En un tuit de respuesta a NIUSGEEK, Tarsicio mencionó que "la convocatoria la hice el 30 de marzo y lo subí el 6 de abril. Hay tomas que ya eran de antes, otras dentro del transcurso de la convocatoria". Además. precisó que ya ha conseguido material de Perú y que será exhibido en la segunda parte. Para conocer dertalles de la convocatoria, mira este video:

Gran parte de su obra está reunida en su cuenta de Instagram, en la que comparte fotos y clips de video aprovechando esta peculiar coyuntura.

 

Distribuidor de San Antonio , CDMX. 29 de Marzo
Distribuidor de San Antonio , CDMX. 29 de Marzo | Fuente: Postandfly | Fotógrafo: Tarsicio Sañudo

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA