Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elon Musk retrocede: sí mantendrá una API gratuita en Twitter, pero con una condición

Twitter contará con dos versiones de API: una gratuita y una pagada.
Twitter contará con dos versiones de API: una gratuita y una pagada. | Fuente: Foto de Claudio Schwarz en Unsplash

Para Elon Musk, será necesario que terceros ofrezcan “buen contenido” para tener acceso a la API gratuita de Twitter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elon Musk ha retrocedido en su polémica eliminación de la API (interfaz de programación de aplicaciones) gratuita de Twitter y permitirá que algunos terceros que deseen crear “buen contenido” puedan utilizarla.

El magnate así anunció que lanzará una versión gratuita de este servicio, pero también seguirá consolidando una versión pagada de hasta 100 dólares al mes para evitar “estafa y manipulación”.

La polémica

Con la API de la red social, algunos desarrolladores podrían crear bots utilitarios en la plataforma que funcionaban de manera sencilla, como solo etiquetándolos en la publicación donde se les necesitaba.

“En respuesta a los comentarios, Twitter habilitará una API liviana de solo escritura para bots que brinda buen contenido de forma gratuita”, refirió Musk a través de su cuenta personal.

Esta versión gratuita solo estará disponible para usuarios con el check azul de verificación, la cual cuesta actualmente 8 dólares.

El 9 de febrero, no obstante, también se lanzará la versión pagada de esta herramienta.

Elon Musk, para defender dicha posición, señaló “los estafadores de bots y los manipuladores de opinión están abusando gravemente de la API gratuita actualmente”. Con el pago, espera “limpiar las cosas en gran medida”.

Todo es de pago

Cada vez es más común que Twitter empiece a monetizar herramientas que, hasta antes de la llegada de Elon Musk, eran gratuitas.

Con esta medida, el multimillonario está intentando pagar sus grandes deudas en la plataforma, la cual estuvo a punto de entrar en bancarrota. Asimismo, recupera su inversión de 44 mil millones de dólares que puso para la compra de la red social.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Twitter

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA