Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pokémon Amarillo cumple 20 años desde su lanzamiento

El videojuego añade guiños de la serie de televisión
El videojuego añade guiños de la serie de televisión | Fuente: Game Freak

El videojuego de la primera generación será remasterizado en el próximo título de la franquicia: Pokémon: Let's go, Pikachu!

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace 20 años, un 12 de septiembre de 1998, Pokémon Amarillo salió a la venta por primera vez en Japón. El cartucho para Game Boy fue un auténtico boom en el país oriental, y se lanzó un año después, un 19 de octubre de 1999 en Norteamérica. El videojuego tardó incluso un año más en salir en Europa, donde pudieron disfrutarlo el 16 de junio del año 2000.

Pokémon Yellow Versionn: Special Pikachu Edition (nombre oficial del videojuego) narra las aventuras ya presentadas en Pokémon Rojo y Azul, con la diferencia sustancial del añadido de detalles para asimilar el anime de televisión popular de la franquicia. Por ejemplo, nuestro pokémon inicial es Pikachu sin opción a otro. Esta criatura se rehusará a permanecer en su PokéBall y caminará con nuestro personaje por toda la región Kanto mostrándonos estados de ánimo cambiantes. 

Por otro lado, en otro guiño a la serie animada, nuestros enemigos serán Jessie, James y Meowth, quienes cumplirán todo el papel del Team Rocket en las versiones anteriores. Asimismo, las enfermeras Joey tendrán a los populares Chansey en cada puesto médico.

Esta versión de Pokémon no permitirá atrapar a las 151 criaturas, solo 138. Los pokémon restantes tendremos que conseguirlos a través de transferencias desde las versiones Rojo y Azul mediante los Cable Links para completar nuestra Pokedex. Tu Pikachu tampoco podrá evolucionar y rechazará todas las piedras trueno que le entregues.

 

Los gráficos mejoraron ligeramente, especialmente en los sprites o miniaturas. Sin embargo, más allá de estos detalles, la trama seguirá siendo la misma que los demás juegos de la primera generación: te enfrentarás a un máximo rival, buscarás ser el campeón del Alto Mando e intentarás atrapar todos pokémon conocidos en la región.

Si no jugaste Pokémon Amarillo, te invitamos a hacerlo o a esperar por Pokémon: Let's go, Pikachu! y Pokémon: Let's go, Eevee!, videojuegos que saldrán el 16 de noviembre para la consola híbrida de Nintendo Switch. Estas ediciones escalarán en gran forma en el apartado gráfico de Pokémon Amarillo e incorporarán mecánicas de jugabilidad de Pokémon Go, videojuego móvil de la franquicia.

Cuéntanos, ¿has jugado Pokémon Amarillo? ¿Cuál es el principal recuerdo que tienes de este videojuego?

Video recomendado

Tags

Más sobre Videojuegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA