Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rompiendo mitos: ¿los gamers somos "vagos"?

Se critica mucho el tiempo que pasan los videojugadores frente a las pantallas
Se critica mucho el tiempo que pasan los videojugadores frente a las pantallas | Fuente: PsyPost

En un recorrido por el Mas Gamers Festival XII, Progamer preguntó a los asistentes sobre sus ocupaciones laborales y estudios académicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los principales mitos en torno a los videojuegos es la gran adicción que pueden producir en todos los que se divierten con ellos. Sin importar cuanto te conozcan, al mencionar la palabra "videojuegos" o "gamer" se producirá en el rostro de la persona con quién hables un gesto incómodo. Pero, ¿realmente nos pasamos todo el día frente a la computadora o consola jugando sin realizar ninguna otra cosa "productiva"?

No es raro hablar hoy en día de personas que viven de jugar videojuegos. Los llamados deportes electrónicos han elevado a mucho jugadores casuales a la categoría de profesionales e, incluso, de atletas electrónicos. La profesionalización de los esports está en un posición favorable: los pronósticos indican que están superando en aficionados y espectadores a deportes tradicionales como el rugby y el tenis, además de consolidarse dentro de todas los estratos sociales. Verlos en televisión de señal abierta es la validación del arduo trabajo

Además de ser jugador, también puede vivir en este mundo con las profesiones. Puedes ser programador, desarrollador, guionista, artista, compositor, analista, productor, organizador de eventos e incluso periodista del rubro. Un sin fin de carreras pueden aplicarse en este mundo.

En medio del evento más grande de videojuegos y tecnología del Perú, el Mas Gamers Festival, la división especializada de videojuegos y esports de RPP Noticias, Progamer, decidió encuestar a muchos de los asistentes sobre a qué, además de los juegos, le dedican tiempo y esfuerzo. Figuras públicas, organizadores de eventos y público en general tenían muy clara la cuestión: ellos tienen una profesión o están en camino a terminarla paralelamente a todas sus actividades relacionadas al entretenimiento digital. Abogados, psicólogos, técnicos, publicistas y más compartían una misma pasión y buscaban, en el mejor de los casos, relacionar sus estudios a los videojuegos y aplicar todos sus conocimientos para generar una actividad rentable a largo plazo del cuál puedan vivir. 

Muchos de estos testimonios nos demuestrasn de cómo es posible llevar una vida equilibrada entre nuestros pasatiempos y nuestras profesiones y cómo están no se afectan negativamente. 

Puedes leer más notas del apartado profesional de los videojuegos en este enlace

Video recomendado

Tags

Más sobre Videojuegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA