Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Meta demanda a apps no oficiales de WhatsApp: Más de un millón de cuentas afectadas

Meta va detrás de mods de WhatsApp en Android
Meta va detrás de mods de WhatsApp en Android | Fuente: Unsplash

Meta anunció una demanda contra desarrolladores de ‘mods’ no oficiales de WhatsApp que afectaron a más de un millón de usuarios en 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

WhatsApp es una de las apps más importantes del mundo, y Meta busca proteger este importante activo de su catálogo frente a una amenaza latente: desarrolladores de ‘mods’ o versiones no oficiales con presencia en el Google Play Store y repositorios de APK. Este constante monitoreo para proteger al usuario ha dado paso a una demanda impuesta a aplicaciones como HeyMods, HeyWhatsApp y otras por afectar a mas de un millón de usuarios.

De acuerdo con la documentación presentada por Meta, estas aplicaciones añaden código malicioso durante la instalación y recopilan información sensible del usuario, como la autenticación del acceso. En algunos casos, secuestran las cuentas y usan a esos usuarios para el envío de spam.

"Los Demandados programaron las Aplicaciones Maliciosas para comunicar las credenciales del usuario a los ordenadores de WhatsApp y obtener las claves de la cuenta de los usuarios y la información de autenticación”, menciona Meta en la denuncia.

WhatsApp y su guerra contra apps de terceros

Para los que aún no caen en cuenta, Meta no permite el uso de apps de terceros que accedan a datos de WhatsApp, una cláusula establecida dentro de las condiciones de uso y que puede provocar el cierre de una cuenta.

"Estas aplicaciones prometían nuevas funciones, pero no eran más que una estafa para robar la información personal almacenada en los teléfonos de la gente. Hemos compartido lo que hemos encontrado con Google y hemos trabajado con ellos para combatir las apps maliciosas”, señala Meta.

Una de estas apps observadas es AppUpdate for WhatsApp Plus, un integrado que ha sido descargado un millón de veces desde el Play Store. Sin embargo, y desde la actualización de julio, Google Play Protect bloquea automáticamente versiones falsas de WhatsApp en Android.

“Si ve a amigos o familiares que usan una forma diferente de WhatsApp, anímelos a usar solo WhatsApp desde una tienda de aplicaciones confiable o nuestro sitio web oficial”, mencionó en redes Will Cathcart, CEO de WhatsApp.

Video recomendado

Tags

Más sobre Whatsapp

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA