Día de Gokú: 16 lecciones de vida que aprendimos de Dragon Ball
La competencia siempre es sana y necesaria: Gokú solo buscaba pelear contra el más fuerte para superarlo. Nunca temió a sus rivales más poderosos y siempre quería entrenar para combatir con ellos. |
Fuente: Bandai Namco
Gokú es el personaje principal de Dragon Ball y a lo largo de cada capítulo nos ha dejado una enseñanza práctica que los niños de la época supieron entender.
El poder se usa para ser mejor... y no para abusar de él. A Gokú no le interesaba dominar al mundo, sino solo ser un extraordinario guerrero. |
Fuente: Toei Animation
Nunca rendirse pese a la adversidad: Gokú nunca cedió ante sus enemigos. Siempre los enfrentó, así le costara lo que le costara. |
Fuente: Toei Animation
El trabajo en equipo es muy importante: Gokú aprendió al lado de Vegeta y sus amigos que debía unir sus fuerzas para derrotar al enemigo. No importa cómo. |
Fuente: Toei Animation
Hasta el más "malo" tiene su corazón: en el caso de Vegeta, se reveló cuando Bils atacó a Bulma y este se puso furioso, gritando "¡Nadie toca a mi Bulma!". O cuando Piccolo decidió sacrificarse para salvar al pequeño Gohan. |
Fuente: Toei Animation
Nunca terminas de aprender: personajes como Piccolo, Kaiosama, Weiss, y muchos otros fueron siempre una fuente inagotable de sabiduría y templanza para Gokú, así como Kaiosama y otros maestros. De todos sacó Gokú una enseñanza. |
Fuente: Bandai Namco
Si te aman, te aman como eres: Nadie podría amar a alguien tan intransigente y explosiva como Milk más que Gokú y nadie podría amar a alguien tan fuerte y despistado como Gokú más que esta furiosa ama de casa. |
Fuente: Toei Animation
Al demonio con el sexismo: las mujeres de Dragon Ball siempre han sido poderosas y no se han dejado de nadie. Bulma le podía competir a Tony Stark en genio y riqueza. Milk dominaba a alguien que podía destruir un planeta entero. 18 era la que llevaba la pauta en su relación con Krillin. Videl, una luchadora incansable. |
Fuente: Toei Animation
Puedes hacer lo que te gusta y tener una carrera, o mejor si lo haces tuu carrera. Pero si alguien adora algo con pasión que no requiera un título, mejor es mantenerlo como soporte. Siempre hay que tener un plan B como hizo Gohan. |
Fuente: Toei Animation
No subestimen a nadie: o vean a Yajirobe, quien le cortó la cola a Vegeta cuando lo enfrentaron; o Mr. Satan, quien convenció a los terrícolas de ayudar a Gokú para que pueda a hacer la Super Genkidama que venció a Majin Boo. |
Fuente: Toei Animation
La familia es primero: esto siempre motivó a Gokú y compañía a seguir adelante. |
Fuente: Toei Animation
La vida es mejor con amigos: otro de los aspectos más geniales de la serie fue ver cómo al guerrero siempre lo apoyaron sus amigos, en todo momento. Nunca lo abandonaron. |
Fuente: Toei Animation
El orgullo es un arma de doble filo: esto pasó con Vegeta, que por orgullo sobrevivió y así mantuvo su linaje y su raza ante Freezer. Pero esto casi le cuesta la vida al tratar de superar a Gokú, como cuando entrenó en la cámara de gravedad a un nivel que no pudo controlar. |
Fuente: Toei Animation
Una actitud positiva siempre es la mejor: Gokú jamás fue el "pesimista" del grupo. Incluso tuvo sus arranques de buen humor. Y eso le daba un carisma increíble. |
Fuente: Toei Animation
Jueguen limpio: Gokú siempre fue honorable ante sus enemigos. Incluso ante Freezer, quien trató de matarlo a traición. |
Fuente: Bandai Namco
El que ríe de último ríe mejor: esto pasó con Gokú, quien de ser el más menospreciado de su raza, pasó a ser su absoluto vengador y el más poderoso de todos ellos. |
Fuente: Toei Animation
Han pasado 30 años desde que Gokú llegara al mundo. Tres décadas en las que niños, adolescentes y adultos han disfrutado una a una las aventuras de Gokú y sus amigos, en su afán por salvar a la tierra y proteger al Universo de poderosos enemigos.
Sin embargo, las peleas y luchas no lo eran todo, pues con su simpática personalidad Gokú nos enseñó muchas cosas sobre la vida, la superación y el esfuerzo. Además de los otros pesonajes, cada uno de ellos a su manera y modo de ver la vida, nos mostraron comportamientos dignos de imitar.