La séptima temporada de la serie incluye un detalle oculto en el episodio 4. ¿Easter egg o parte de algo más grande? Te contamos lo que pasa tras escanearlo.
Tras el estreno de la séptima temporada de Black Mirror, muchos fanáticos han recurrido a las redes para felicitar al creador por la tanda de episodios que, otra vez, ha cautivado a más de uno. Sin embargo, destacaron uno en particular y se trata del cuarto capítulo ya que es un tanto más intrigante que las otras debido a que al final, hay un código QR oculto.
Titulado Plaything (Juguetes, en español), cuenta la obsesión de Cameron, interpretado por el actor y director escocés Peter Capaldi, un señor solitario que está obsesionado con un juego de los 90. Creado por Colin Ritman (Will Poulter), este juego le obliga a que cuide de una población de criaturas digitales llamadas Thronglets. No obstante, al sumergirse tanto en él, termina por cometer asesinato.
Al final de este capítulo de Black Mirror, hay un código QR que, si los espectadores lo escanean, podrán accesar a la tienda del celular para descargar la aplicación Black Mirror: Thronglets, versión real del videojuego del episodio. "Simulación de mascotas", se lee en la descripción del App Store que ya cuenta con más de 200 reseñas.
"Incuba y ayuda a evolucionar a cientos de simpáticas criaturas: ¡los Thronglets! Aliméntalos, báñalos y entretenlos para ver cómo se multiplican. Uno se convierte en dos, dos en cuatro, y así sucesivamente. Pronto serán tantos que los llamarás multitud", reza el detalle.
"A medida que los Thronglets evolucionan, también lo hace la simulación, desbloqueando nuevas herramientas, habilidades, objetos y edificios, y mucho, mucho más. Puede que tus Thronglets te sorprendan. Evoluciona a los Thronglets bajo tu propia responsabilidad", añade.
Como forma parte del servicio de videojuegos de Netflix, los interesados deberán iniciar sesión desde su cuenta de la plataforma para poder ingresar.

El episodio 4 de la temporada 7 de Black Mirror, "Juguete", muestra la obsesión de Cameron con los Thronglets deriva en asesinato, reflejando los temores reales de la adicción a los videojuegos y el dominio de la IA.Fuente: @NetflixGeeked
Creador de 'Black Mirror' y su inquietud por el avance tecnológico que 'predice' su serie
Charlie Brooker aseguró que su intención con el programa no es ofrecer advertencias sobre el futuro tecnológico, a pesar de que varios de sus episodios han anticipado con sorprendente precisión situaciones que en la actualidad se han vuelto realidad.
En una entrevista con The Hollywood Reporter realizada en Los Ángeles, el guionista británico explicó: “No veo que ese sea mi trabajo, y no es lo que intento hacer. Es solo yo preocupándome en voz alta”. Sus declaraciones coinciden con el reciente estreno de la séptima temporada de la serie en Netflix.
Desde su lanzamiento en 2011, Black Mirror ha explorado los efectos sociales y emocionales de los avances tecnológicos. Brooker destacó el caso del episodio Be Right Back, en el que una mujer usa inteligencia artificial para recrear a su pareja fallecida, como un ejemplo de ficción que ha sido superada por la realidad: “Ahora existe un servicio que hace algo parecido. El cínico en mí dice: ‘Deberíamos haber monetizado eso’”.
Cross over into the world of Black Mirror and experience #Thronglets, the retro virtual pet simulation at the center of the Season 7 episode “Plaything.”
— Netflix Geeked (@NetflixGeeked) April 11, 2025
These Thronglets won’t just take over your phone; they could take over your life. pic.twitter.com/Wu1PZH169l
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia