De acuerdo con Netflix, la dirección de esta nueva entrega estará a cargo de Laura Mora y Carlos Moreno.
Tras el éxito de la primera parte de la serie Cien años de soledad, Netflix anunció oficialmente la producción de la segunda parte de la historia, basada en la novela de Gabriel García Márquez.
La dirección de esta nueva entrega estará a cargo de Laura Mora y Carlos Moreno, reconocido cineasta colombiano con una destacada trayectoria en películas como Lavaperros y Perro come perro, así como en series como Goles en contra y Distrito Salvaje.
En el elenco, Marleyda Soto y Claudio Cataño retomarán sus papeles como Úrsula Iguarán y el coronel Aureliano Buendía, respectivamente. Además, nuevas figuras se sumarán al reparto para dar vida a más personajes de Macondo, incluyendo a Ángela Cano, Emmanuel Restrepo, Estefanía Piñeres, María Adelaida Puerta, Emiliano Pernía, Juanita Molina, Laura Taylor, Obeida Benavides, Julián Román y Carla Baratta, entre otros.
![Cien años de soledad Inició la producción de la segunda parte de la serie 'Cien años de años de soledad'.](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/11/1703905netflixjpg.jpg)
Inició la producción de la segunda parte de la serie 'Cien años de años de soledad'.Fuente: Netflix
Homenaje a Gabriel García Márquez
Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, habló acerca de esta nueva etapa: "Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento", dijo en un comunicado.
Ramos destacó también la labor de los directores, haciendo hincapié en la pasión de la directora Laura Mora, así como en el rigor de Carlos Moreno, a quien calificó como un cineasta extraordinario.
En qué quedó la primera parte de Cien años de soledad
La primera temporada de Cien años de soledad en Netflix cierra con la muerte de José Arcadio, envuelta en misterio y posible venganza de los campesinos a los que estafó, mientras que Aureliano José intenta, sin éxito, concretar un amor incestuoso con su tía Amaranta.
Por otro lado, Aureliano Buendía se convierte en una figura tiránica y destructiva, llevando el caos a Macondo. La lluvia de flores amarillas anuncia el destino trágico de los Buendía.
Te recomendamos
Comparte esta noticia