Buscar

‘Stranger Things 5’: primeras críticas del Volumen 1 revelan si la temporada final está a la altura

La quinta y última temporada de 'Stranger Things' contará con ocho episodios que serán estrenados en tres partes.
La quinta y última temporada de 'Stranger Things' contará con ocho episodios que serán estrenados en tres partes. | Fuente: Netflix

Los primeros episodios de la temporada final de Stranger Things 5 ya están disponibles en Netflix. La crítica coincide en que sigue siendo una gran serie, aunque confirma una ligera tendencia a la baja.

Los primeros cuatro episodios de la esperadísima temporada final de Stranger Things —la quinta entrega tras nueve años de emisión— ya llegaron a Netflix y, de inmediato, la crítica ha dictado sentencia: es una de las temporadas menos sólidas de la serie. Aun así, mantiene una recepción mayoritariamente favorable.

Actualmente, la temporada 5 de la exitosa serie, protagonizada por Millie Bobby Brown y Finn Wolfhard, registra un 87% de aprobación en Rotten Tomatoes, una cifra positiva, aunque menor frente a las entregas previas, confirmando la tendencia a la baja: la primera temporada obtuvo 97%, la segunda 94% y la tercera y cuarta 89%.

En Metacritic, los resultados varían. La temporada final promedia 71% basado en 28 críticas, ubicándose por encima de la cuarta temporada (69%) en esta plataforma. La mejor calificación del sitio sigue siendo la de la segunda temporada con 78%, seguida por la primera entrega (76%) y la tercera (72%).

¿De qué trata Stranger Things 5? 

Otoño de 1987. Hawkins sigue devastado tras la apertura de múltiples portales. Once ha vuelto a esconderse mientras el gobierno intensifica la búsqueda. Vecna ha desaparecido, pero su amenaza sigue latente. Con el aniversario de la desaparición de Will acercándose, una nueva oscuridad se cierne sobre el grupo, que deberá unirse una última vez para acabar con el terror del Upside Down.

Los adelantos de 'Stranger Things 5' mostraron imágenes sombrías y tensas que anticipan el desenlace más oscuro de toda la serie.

Los adelantos de 'Stranger Things 5' mostraron imágenes sombrías y tensas que anticipan el desenlace más oscuro de toda la serie.Fuente: Netflix

¿Cuándo y dónde se estrena Stranger Things 5

La temporada final llegará en tres partes:

  • Volumen 1: Miércoles 26 de noviembre
  • Volumen 2: Jueves 25 de diciembre
  • Volumen 3 (episodio final): Miércoles 31 de diciembre
La serie termina convertida en un fenómeno de culto que rompió récords de audiencia y conquistó a millones de fans en todo el mundo.

La serie termina convertida en un fenómeno de culto que rompió récords de audiencia y conquistó a millones de fans en todo el mundo.Fuente: Netflix

¿Quiénes actúan en Stranger Things 5?

El elenco original regresa completo, encabezado por Winona Ryder (Joyce Byers) y David Harbour (Jim Hopper). También vuelven:

  • Millie Bobby Brown como Eleven / Jane
  • Finn Wolfhard como Mike Wheeler
  • Gaten Matarazzo como Dustin Henderson
  • Caleb McLaughlin como Lucas Sinclair
  • Noah Schnapp como Will Byers
  • Sadie Sink como Max Mayfield
  • Natalia Dyer como Nancy Wheeler
  • Charlie Heaton como Jonathan Byers
  • Joe Keery como Steve Harrington
  • Maya Hawke como Robin Buckley
  • Brett Gelman como Murray Bauman
  • Priah Ferguson como Erica Sinclair

Completan el reparto: Jamie Campbell Bower, Cara Buono, Amybeth McNulty, Nell Fisher, Jake Connelly, Alex Breaux y Linda Hamilton.

'Stranger Things 5' cuenta con Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Charlie Heaton como parte del elenco principal.

'Stranger Things 5' cuenta con Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Charlie Heaton como parte del elenco principal.Fuente: Netflix

¿Qué dice la crítica del volumen 1 de Stranger Things 5?

  • TheWrap, por Bob Strauss
    "Las cuatro primeras capítulos están tan repletos de acción sangrienta, efectos visuales de calidad cinematográfica e interacciones naturales y divertidas de su ahora experimentado elenco que probablemente sea recomendable verlos por partes... Querrás saborear la narración finamente estructurada y las extensas escenas de shock que ofrecen los creadores de la serie, Matt y Ross Duffer. Además, aquellos que se deleiten tendrán más tiempo para obsesionarse con todos los easter eggs nostálgicos que plantan los hermanos Duffer. Y considerando el ritmo acelerado al que avanza la narrativa en múltiples vías, los espectadores podrían necesitar un respiro; yo sé que quedé absolutamente agotado al final del Capítulo Cuatro".

  • Collider, por Robert Brian Taylor
    "Estos cuatro episodios hacen una declaración de que los Duffer están terminando su serie a su manera, incluso mientras sirven como una culminación de todo lo que ha venido antes. Eso es algo bueno, y si Stranger Things puede mantener ese equilibrio el resto del camino, la segunda mitad de la temporada final debería ser capaz de ofrecer el tipo de final notable que los residentes de Hawkins y los espectadores que miran en casa merecen".

  • Empire, por Leila Latif
    "Mientras nuestro tiempo en Hawkins alcanza su clímax, Stranger Things se vuelve más grandiosa y más sangrienta. Tanto nuestros héroes como sus enemigos más mortales todavía tienen nuevos y emocionantes trucos bajo la manga".

  • IGN, por Tara Bennett
    "Después de un primer episodio torpe y cargado de exposición, los Duffer rápidamente recuperan su ritmo en Stranger Things Temporada 5, Vol. 1. Estos cuatro episodios son un bienvenido regreso al pueblo y a los personajes de Hawkins. La lucha contra Vecna toma un nuevo camino y el tono del programa ha estado a la altura de la madurez de su elenco y las experiencias de sus personajes".

  • Los Angeles Times, por Lorraine Ali
    "Las circunstancias de sus chicos originales no han cambiado mucho, pero sus perspectivas sí, lo que genera giros impredecibles en sus poderes, fortalezas y alianzas".

  • Washington Post, por Lili Loofbourow
    "Habiendo visto cuatro de los nueve episodios de la temporada final, puedo asegurar que hay mucho material nuevo y gratificante, particularmente para los fans de la autora Madeleine L’Engle y de Schnapp, y una subtrama muy extraña. Pero los flashbacks son lo que más me interesa; se sienten ansiosos. Hay una urgencia en ellos, un sentido de rigor laborioso que se siente ligeramente en desacuerdo con la misión y el tono del programa. En pocas palabras: de repente, se siente como si “Stranger Things” quisiera explicarse. Quiere dar respuestas —y conexiones— que yo anhelo y al mismo tiempo temo que el programa no pueda ofrecer de manera plausible".

  • The Guardian, por Jack Seale
    "Con cada uno de los cuatro episodios continuando del anterior, tenemos una película de acción-comedia-terror de cinco horas, donde cada parte de la historia se estira lujosamente".

  • The Times, por Ed Potton
    "Maya Hawke, mientras tanto, es una estrella, y Hopper y Joyce, de David Harbour y Winona Ryder, son una de las parejas imperfectas más atractivas en pantalla; esperemos que no termine mal, y ella haga un álbum de confesión sobre él. El episodio cuatro presenta una escena de acción que sería la envidia de la mayoría de las películas y una revelación que prepara muy bien los capítulos finales. La gran pregunta es: ¿a quién van a matar? Que llegue ya el día de Navidad (26 de diciembre en Reino Unido, "Boxing Day")".

  • USA Today, por Kelly Lawler
    "Porque lo que tiene a su favor la quinta y última temporada de “Stranger” es su espíritu: ciertamente se siente como el “Stranger” que hemos llegado a conocer y amar durante casi una década. Pero es un acto final claramente imperfecto; la temporada oscila entre emocionante y molesta, desde emocionalmente satisfactoria hasta lógicamente desconcertante".

  • The Telegraph, por Ed Power
    "La carta de amor de Netflix a la cultura pop de los ochenta va a lo seguro en el primer volumen del final".

  • The Independent, por Nick Hilton
    "Pero los hermanos Duffer han creado algo, en el asediado pueblo de Hawkins y su infortunada ciudadanía, que es admirablemente inmersivo. El peligro ahora es que el deseo de darle una despedida espectacular socave esos momentos encantadores y emotivos en los que Stranger Things profundizó en uno de los grandes temas cinematográficos: encontrar tu lugar en el mundo al salir de la infancia".

  • IndieWire, por Ben Travers
    "Cuanto más avanza la Temporada 5, menos encantadora se vuelve, y los dos grandes giros de cierre no inspiran exactamente esperanza para la segunda mitad: uno está demasiado telegrafiado y el otro es impactante... pero solo porque está muy mal concebido".

  • Variety, por Alison Herman
    "Sin embargo, la verdad es que "Stranger Things" no ha reflejado la obvia maduración de sus estrellas con una complejidad que la acompañe. Todo "Stranger Things" es un ejercicio de nostalgia. En la Temporada 5, el programa ahora parece anhelar no solo los tonos de neón y el pop impulsado por sintetizadores de la década de 1980 que evoca tan vívidamente, sino un momento más simple en su propia trayectoria que no se puede recuperar, sin importar cuán alto sea el presupuesto. Aunque, en todo caso, "Stranger Things" solo se ha vuelto menos cruda con el tiempo".

  • The Hollywood Reporter, por Angie Han
    "Por ahora, sin embargo, estos niños permanecen congelados en el tiempo y el espacio, incapaces de superar nuestros recuerdos nostálgicos de las personas que alguna vez fueron. Es mejor que la maldición de Vecna termine más temprano que tarde. Es hora de dejar que estos adolescentes hagan lo que se supone que deben hacer: crecer y seguir adelante con el resto de sus vidas".

  • Slate, por Sam Adams
    "Pero no es solo Hawkins lo que se siente aislado del mundo. Es Stranger Things en sí, un programa ahora sellado en una burbuja hermética e impenetrable de personajes estancados y mitología enredada".

Mira el tráiler del volumen 1 de Stranger Things 5 a continuación...

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER+ 19 Terminó BETTER CALL SAUL: el análisis del final

Better Call Saul ha terminado y nadie pudo ocultar su tristeza. Renato León, junto al crítico de cine y docente, Jose Carlos Cabrejo, y al periodista cultural de RPP, Marco Zanelli, analizan la serie que ha dejado melancólicos a sus fans. ¿Es mejor que Breaking Bad? ¿El final está a la altura? ¿Qué se viene ahora? Esto y mucho más a tan solo un clic.

Entendí esa referencia
Entendí esa referencia
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA