Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Autodeportación de inmigrantes en USA: Uscis dio a conocer los beneficios de tomar esta decisión

Estos beneficios buscan fomentar la autodeportación como una manera de reducir la posibilidad de enfrentar consecuencias legales más duras.
Estos beneficios buscan fomentar la autodeportación como una manera de reducir la posibilidad de enfrentar consecuencias legales más duras. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que irte voluntariamente de Estados Unidos podría traerte grandes beneficios? Descubre qué dijo Uscis sobre la autodeportación en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) anunció que quienes decidan salir del país voluntariamente usando la app CBP One podrían recibir una ayuda económica de U$D 1 000. Esta opción está pensada para aquellos inmigrantes que quieren regresar a su país sin enfrentar consecuencias legales graves por quedarse más tiempo del permitido.

Además del incentivo económico, este tipo de salida ofrece otras ventajas importantes: quienes se autodeportan pueden elegir su destino y se les cierra la puerta a volver legalmente a EE.UU. en el futuro. Es una alternativa que, según Uscis, es más segura y favorable que una deportación forzada, sobre todo para quienes buscan mantener sus opciones abiertas a futuro.

Te recomendamos

Uscis dio a conocer los beneficios de la autodeportación

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), quienes utilicen esta vía de autodeportación podrían recibir un pago de U$D 1 000 una vez que confirmen su regreso al país de origen. Este incentivo busca fomentar salidas voluntarias, reduciendo la posibilidad de enfrentar consecuencias legales más severas, y al mismo tiempo facilitar un proceso menos traumático para quienes decidan dejar Estados Unidos.

Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) explicó que autodeportarse tiene algunas ventajas adicionales. Entre ellas, la posibilidad de irse en sus propios términos, despedirse de sus seres queridos, elegir el destino y, en algunos casos, mantener la opción de volver legalmente como visitante o inmigrante en el futuro, siendo esta una forma más "humana" de cerrar tu capítulo en suelo americano.

En esta misma línea, la agencia aseguró no es necesario entregarse en persona a una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para hacer este proceso. Solo con informar la intención de salida desde la app CBP Home, los inmigrantes pueden recibir asistencia y orientación para salir del país sin complicaciones. Esta herramienta, en conclusión, ofrece una vía más "digna" para quienes, por diversas razones, deciden volver a casa.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA