La Agencia de Protección Ambiental busca revertir regulaciones climáticas clave, generando debate entre sectores.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU. ha presentado una propuesta para eliminar los límites actuales de emisiones de gases de efecto invernadero en plantas de energía de carbón y gas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump por cuestionar políticas ambientales implementadas durante gobiernos anteriores.
Documentos internos obtenidos por The New York Times revelan que la EPA argumenta que las emisiones de estas plantas representan una fracción menor de las emisiones globales y que las regulaciones actuales imponen cargas económicas significativas a la industria energética.
Te recomendamos
Impacto ambiental y económico
La eliminación de estos límites podría resultar en un aumento significativo de las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo al cambio climático y afectando la salud pública. Por otro lado, sectores industriales argumentan que la medida podría reducir costos operativos y fomentar la competitividad económica.
Sin embargo, las organizaciones ambientalistas han criticado la propuesta, calificándola como un retroceso en la lucha contra el cambio climático. La EPA ha indicado que la propuesta será sometida a revisión interagencial y estará abierta a comentarios públicos antes de su implementación final.
Video recomendado
Comparte esta noticia