Estados Unidos ha anunciado nuevos requisitos de visa para un país latino. Si eres de ahí, podrías verte seriamente afectado. Descubre qué pasó en esta nota.
Emigrar a Estados Unidos sigue siendo el sueño de muchas personas en América Latina, especialmente para quienes desean reencontrarse con sus seres queridos a través de programas de reunificación familiar. Sin embargo, en los últimos días, se conoció una noticia que podría afectar a más de uno: el gobierno local anunció nuevas medidas migratorias que modificarán el proceso de entrega de visas.
Aunque el programa en cuestión no fue cancelado, las autoridades dejaron claro que se aplicarán criterios más estrictos para otorgar este permiso de ingreso. El anuncio, como era de esperarse, generó incertidumbre entre muchas familias que esperaban una pronta respuesta para poder reunirse después de años separados. ¿Cuál fue el motivo del cambio y qué dijeron en la embajada? Aquí los detalles.
Te recomendamos
Gobierno de USA empezará a negarle la visa a este país latino
Malas noticias para los cubanos que esperan reencontrarse con sus seres queridos en Estados Unidos. El gobierno local anunció que comenzará a rechazar ciertas solicitudes de visa, especialmente aquellas relacionadas con el programa de reunificación familiar. La decisión se da en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias que buscan aplicar filtros más estrictos a quienes desean entrar al país, lo que ha generado preocupación en muchas familias.
El anuncio fue realizado por Mike Hammer, encargado de negocios en la embajada de Estados Unidos en La Habana, durante una rueda de prensa. Ahí explicó que se aplicarán nuevas restricciones específicamente dirigidas a miembros del Partido Comunista de Cuba, en especial a quienes hayan ocupado altos cargos o hayan tenido participación activa en los últimos años. Según indicó, esta medida forma parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad del país.
Hammer fue enfático al señalar que no se permitirá que "represores" entren a Estados Unidos como si nada, ni disfruten de libertades que, según dijo, les han sido negadas a otros cubanos. “No queremos ver represores caminando por South Beach tomándose un mojito”, expresó con firmeza, remarcando que la prioridad será proteger a todos los inmigrantes que han seguido el proceso legal y que no han participado en abusos contra sus propios compatriotas.
A pesar del tono firme de las nuevas políticas, el funcionario reconoció que pueden ocurrir errores en el proceso de evaluación de solicitudes. Aclaró que en esos casos, hay opciones para pedir una revisión. También recalcó que el programa de reunificación familiar no está suspendido, pero sí será más riguroso. Para quienes aún esperan ese anhelado reencuentro, será clave estar bien informados, cumplir con todos los requisitos y mantenerse atentos a los cambios.
Video recomendado
Comparte esta noticia