Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Este es el error más común que lleva a los inmigrantes a ser deportados de USA inmediatamente

Deportaciones en USA: La detención inmediata en el Ambassador Bridge afecta a inmigrantes en situación irregular, muchos de los cuales son repatriados sin poder ver a un abogado ni a sus familiares.
Deportaciones en USA: La detención inmediata en el Ambassador Bridge afecta a inmigrantes en situación irregular, muchos de los cuales son repatriados sin poder ver a un abogado ni a sus familiares. | Fuente: Ilustración

Más de 200 inmigrantes han sido detenidos y deportados sin audiencia por tomar un carril equivocado en el Ambassador Bridge, bajo las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ambassador Bridge, que conecta Detroit, EE.UU., con Windsor, Canadá, ha pasado a ser un punto de alto riesgo para inmigrantes que, por error, se desvían hacia Canadá. Bajo las nuevas políticas migratorias, un simple giro equivocado puede llevar a la detención inmediata y la deportación sin derecho a audiencia judicial, una situación que afecta gravemente a más de 200 inmigrantes desde enero de este año.

A raíz del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, las políticas migratorias en EE.UU. se han endurecido, aplicando un enfoque de "tolerancia cero" que afecta incluso a aquellos que no tenían intención de abandonar el país. Los inmigrantes que accidentalmente cruzan hacia Canadá por el Ambassador Bridge se ven atrapados en un proceso legal confuso, sin poder acceder a la asistencia de abogados ni la posibilidad de contactar a sus familiares.

Te recomendamos

Un error común para cientos de inmigrantes

El Ambassador Bridge, uno de los pasos fronterizos más transitados de Norteamérica, se ha convertido en un símbolo de la política migratoria restrictiva del Gobierno de EE.UU. Con una serie de autopistas que pueden llevar a los conductores a tomar un carril equivocado, muchos inmigrantes que no tienen documentos se encuentran de pronto en un proceso de detención que no les da margen de error. Ahora, cualquier desviación hacia el carril de Canadá es motivo para que los inmigrantes sean detenidos sin pasar por el debido proceso judicial.

La detención inmediata y sus consecuencias

Desde que se implementaron estas nuevas políticas, al menos 200 inmigrantes han sido detenidos de manera inmediata y muchos de ellos deportados sin la oportunidad de asistir a una audiencia judicial. Organizaciones como el Centro de Derechos de los Inmigrantes de Míchigan (MIRC, por sus siglas en inglés) y la Unión de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) han denunciado que los inmigrantes, en su mayoría, no reciben el derecho a contactar con sus abogados ni a comunicarse con sus familiares durante su detención. Las condiciones en las instalaciones de detención, especialmente para las familias, han sido catalogadas como inhumanas y en algunos casos, los menores de edad se encuentran detenidos junto a adultos.

El futuro de los inmigrantes bajo las nuevas políticas

Las políticas actuales están creando un panorama complejo para los inmigrantes, quienes se ven atrapados en un sistema donde los errores humanos pueden llevar a consecuencias legales irreversibles. Mientras el gobierno de EE.UU. continúa con sus medidas restrictivas, la situación en el Ambassador Bridge ha expuesto las vulnerabilidades del sistema migratorio, que en muchos casos se aprovecha de los errores de los inmigrantes sin ofrecerles la protección que requieren.

Ruby Robinson, abogado del MIRC, explicó que este tipo de incidentes, aunque no son nuevos, han aumentado considerablemente desde la implementación de estas políticas más estrictas. Antes, los migrantes detenidos tenían la posibilidad de ser transferidos al ICE y recibir una cita judicial. Ahora, el sistema ha cambiado radicalmente y las consecuencias son mucho más severas.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA