Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Continúan las deportaciones en Panamá de inmigrantes que intentan llegar a EE.UU.

Estados Unidos: La selva del Darién es uno de los puntos más críticos en Centroamérica en temas de inmigración, ya que miles de inmigrantes deben atravesar la peligrosa zona para llegar a Norteamérica.
Estados Unidos: La selva del Darién es uno de los puntos más críticos en Centroamérica en temas de inmigración, ya que miles de inmigrantes deben atravesar la peligrosa zona para llegar a Norteamérica. | Fuente: Ilustración

Desde agosto de 2024, el gobierno de Panamá ha empezado a deportar a inmigrantes que buscaban llegar a frontera de Estados Unidos y México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades panameñas deportaron el lunes 19 de noviembre a 133 inmigrantes de nacionalidad india y vietnamita que cruzaron el Darién, la jungla fronteriza con Colombia usada a diario como ruta para llegar hasta Norteamérica, en el marco de un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el tránsito de personas por esa peligrosa selva.

"Hoy es el vuelo número 28 (de los acordados con EE.UU.) con 133 personas de nacionalidad india y vietnamita. Los indios son todos varones (mientras que) las vietnamitas tenemos 22 femeninas. Son personas relativamente jóvenes que están detrás del sueño americano y fueron interceptados pasando por el programa de exclusión y deportación", explicó a EFE el director de Migración de Panamá, Roger Mojica.

Te recomendamos

Deportaciones en Panamá tras acuerdo con EE.UU.

El vuelo de este lunes es el último de los casi 30 que se han realizado bajo el acuerdo de repatriación de inmigrantes irregulares desde el pasado 20 de agosto, cuando se dio el primero de estos vuelos costeados por EE.UU., como lo estableció un convenio bilateral suscrito el pasado 1 de julio.

La mayoría de los inmigrantes deportados son colombianos (767), quienes según las autoridades panameñas, algunos tenían antecedentes penales.

Hasta este 18 de noviembre, un total de 293 511 inmigrantes han cruzado el Darién, en su mayoría venezolanos, según datos del Servicio Nacional de Migración panameño compartidos con EFE. En el año 2023 se registró el histórico número de más de 520 000 inmigrantes que atravesaron esa selva, plagada de peligros.

La autoridad de Panamá asegura que esa disminución del flujo migratorio se debe al endurecimiento de la política migratoria desde la toma de posesión del nuevo gobierno el pasado 1 de julio, como el acuerdo con EE.UU. para los vuelos de deportación o la instalación de cercas en varios pasos en el Darién.

El Club de la Green Card

CBP y el trabajo ilegal: Lo que no debes hacer con tu visa de turista

Descubre cómo la CBP detecta el trabajo ilegal con visas de turista y evita problemas legales. Aprende qué revisan y cómo respetar las condiciones de tu visa en este episodio de "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA