Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

EE.UU.: Conoce al cardenal Raymond Burke, quien desafió al papa Francisco y ahora suena como posible sucesor

Burke fue uno de los principales opositores a las reformas de Francisco, especialmente en temas como el matrimonio homosexual y el acceso a la eucaristía para políticos pro-aborto.
Burke fue uno de los principales opositores a las reformas de Francisco, especialmente en temas como el matrimonio homosexual y el acceso a la eucaristía para políticos pro-aborto. | Fuente: Ilustración

Raymond Leo Burke, cardenal estadounidense conocido por su postura ultraconservadora, podría ser el próximo sucesor de Francisco, tras años de controversias en el Vaticano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de varias semanas de preocupación por su estado de salud, el papa Francisco falleció este 21 de abril, según confirmó oficialmente el Vaticano. El pontífice argentino, de 88 años, había sido hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral que complicó su ya delicada condición médica.

Desde entonces, dentro de la Iglesia Católica comenzaron a surgir, con prudencia y profundo respeto, nombres de posibles sucesores. Ahora, con su fallecimiento, se abre formalmente el camino para la elección del nuevo líder de los más de mil millones de católicos en el mundo.

El cónclave será convocado en los próximos días, dando inicio a un proceso clave para el futuro del Vaticano. Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, deja un legado centrado en la inclusión, la justicia social y el diálogo interreligioso, marcando una era de profundas transformaciones dentro de la Iglesia.

Te recomendamos

Raymond Leo Burke: el cardenal estadounidense que podría suceder a Francisco

Raymond Leo Burke, nacido el 30 de junio de 1948 en Wisconsin, es uno de los nombres que suenan como posible sucesor del papa Francisco. Ordenado sacerdote en 1975 por el papa Pablo VI, Burke ha sido una figura polémica dentro de la Iglesia Católica debido a sus firmes posturas ultraconservadoras.

Tras ser designado obispo de La Crosse por Juan Pablo II en 1995 y arzobispo de San Luis en 2003, Burke fue elevado al cardenalato en 2010 por Benedicto XVI. Su perfil ha sido marcado por críticas abiertas al papa Francisco, lo que lo llevó a perder algunos privilegios en el Vaticano.

Ferviente defensor de la doctrina tradicional, Burke ha sido crítico con la postura de la Iglesia sobre temas como el matrimonio homosexual, el divorcio y el aborto. Además, su enfrentamiento con Francisco culminó en la retirada de su salario y vivienda en 2018, una medida sin precedentes en la historia reciente del Vaticano.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA