Estas nuevas medidas del gobierno de Donald Trump buscan reforzar el control migratorio y asegurar el cumplimiento de las leyes de inmigración en Estados Unidos. ¿Las conoces?
A partir del 11 de abril, entrarán en vigor nuevas reglas migratorias en Estados Unidos que podrían cambiar el panorama para miles de inmigrantes que buscan establecerse legalmente en el país.
Estas actualizaciones, promovidas por Donald Trump en la Orden Ejecutiva 14159, están diseñadas para reforzar los procesos de admisión, mejorar la seguridad nacional y agilizar ciertos trámites migratorios.
Dicho esto, si eres inmigrante y estás por iniciar un proceso migratorio o simplemente quieres mantenerte informado, aquí te contamos cuáles son los cambios clave y cómo podrían afectarte.
Te recomendamos
Este 11 de abril entran en vigor nuevas reglas para inmigrantes
De acuerdo con la Orden Ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump, titulada "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión", estas son las principales disposiciones que afectarán a miles de inmigrantes en Estados Unidos. Toma nota:
- Registro obligatorio para extranjeros mayores de 14 años: Si eres ciudadano extranjero y planeas permanecer en Estados Unidos por más de 30 días, desde el 11 de abril deberás registrarte oficialmente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis). Este proceso incluye la toma de huellas digitales y la entrega de información personal básica. Es un trámite que busca mantener un control actualizado de quienes viven en el país de forma temporal o permanente.
- Registro para menores al cumplir 14 años: Los menores de edad también deberán cumplir con esta regla. Una vez que cumplan 14 años y estén residiendo en Estados Unidos, tendrán 30 días para completar su registro migratorio ante Uscis. Es importante que los padres o tutores estén atentos para realizar este trámite a tiempo.
- Sanciones por no cumplir con el registro obligatorio: El incumplimiento de esta nueva obligación puede resultar en sanciones civiles y penales, incluyendo multas de hasta U$D 5 000 y hasta seis meses de prisión. El objetivo es fomentar el cumplimiento de las leyes y mantener actualizados los registros de inmigración.
- Multas por no salir del país tras orden de deportación: A quienes ya hayan recibido una orden de deportación y no hayan salido del país, se les aplicará una multa de hasta U$D 998 por cada día que permanezcan en Estados Unidos después del plazo legal. Lo más delicado es que estas multas pueden aplicarse de forma retroactiva por hasta cinco años, lo que podría generar deudas realmente elevadas.
Video recomendado
Comparte esta noticia