Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Tribunal Supremo analizará caso de reo rastafari por afeitado forzado

Encarcelado Rastafari contrata representación para buscar justicia tras ser rapado contra su fe en EE.UU.
Encarcelado Rastafari contrata representación para buscar justicia tras ser rapado contra su fe en EE.UU. | Fuente: Ilustración

El Tribunal Supremo acepta revisar si presos pueden demandar por daños tras violaciones a su libertad religiosa, como afeitado forzado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó revisar el caso de Damon Landor, un hombre de fe Rastafari que asegura que fue forzado a cortarse las rastas en una prisión de Luisiana en 2020. Landor sostiene que al hacerlo se violaron sus derechos religiosos, y ahora opta por buscar una compensación económica contra los guardias responsables.

Aunque un tribunal federal reconoció que hubo violación a su fe, había rechazado su reclamo económico bajo la ley RLUIPA. El alto tribunal debe decidir si esta ley permite demandar a funcionarios individualmente cuando violan derechos religiosos dentro de prisiones.

Te recomendamos

Una lucha por las libertades individuales

Landor, quien permanecía confinado durante cinco meses por un cargo menor, mostraba evidencia de una sentencia de apelaciones de 2017 que protegía a presos Rastafari, pero sus rastas fueron cortadas de todas formas. El tribunal de apelaciones reconoció que lo sucedido fue “un grave daño legal”, pero concluyó que la ley no contempla indemnizaciones contra empleados públicos.

Ahora, abogados de Landor argumentan que la RLUIPA es paralela a la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, que sí permite compensaciones, presentando un precedente legal clave que la Corte Suprema revisará oficialmente en su próxima sesión.

Posibles cambios en el sistema penitenciario

De tumbarse esa limitación, se abriría la puerta para que otros presos demanden por daños similares, impulsando una responsabilidad judicial más fuerte sobre las instituciones carcelarias. Esto podría provocar cambios en las políticas internas, así como en la formación y protocolos de los guardias.

Por contraste, voces legislativas y algunos expertos advierten que permitir demandas frecuentes podría causar temor administrativamente y disminuir el personal penitenciario dispuesto a trabajar en el sector, generando un dilema entre derechos individuales y gestión eficaz de las cárceles.

El fallo del Tribunal Supremo, previsto para octubre, definirá si hay espacio legal para compensaciones por violaciones religiosas en prisión.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA