Entre enero y abril, el Departamento de Defensa reveló millonarios gastos por alojar a solo 32 inmigrantes. Trump prometió enviar a 30 000, pero la realidad ha sido muy distinta.
El uso de la base naval de Guantánamo para alojar a inmigrantes ha generado una fuerte inversión económica por parte del gobierno estadounidense. Según cifras entregadas al Congreso por el Departamento de Defensa, el gasto ascendió a 21 millones de dólares entre el 20 de enero y el 8 de abril de 2025. Así lo reveló un reciente reportaje de Noticias Telemundo.
¿Cuántos inmigrantes hay realmente en Guantánamo y qué pasó con ellos?
Actualmente, solo 32 inmigrantes permanecen en Guantánamo, muy lejos de los 30 000 que en su momento prometió enviar el presidente Donald Trump. Desde que se comenzó a utilizar esta instalación para estos fines, han pasado poco más de 500 personas, aunque se cree que muchos ya fueron regresados a Estados Unidos.
El elevado costo por tan reducido número de inmigrantes ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de esta medida. La base de Guantánamo, históricamente utilizada como centro de detención de alto perfil, se ha convertido ahora en una solución costosa para el manejo de la migración irregular.
Hasta el momento, no se han ofrecido mayores detalles sobre el futuro de esta política ni sobre las condiciones de quienes aún permanecen en la base. Telemundo indica que los legisladores ya están pidiendo explicaciones por el uso de fondos y la poca transparencia del proceso
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia