Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Salvador presenta plan para reducir la inmigración irregular a Estados Unidos

La comunidad salvadoreña en Estados Unidos es una de las más grandes entre los inmigrantes centroamericanos.
La comunidad salvadoreña en Estados Unidos es una de las más grandes entre los inmigrantes centroamericanos. | Fuente: Ilustración

Los principales motivos por los que los salvadoreños deciden abandonar su país son debido a la violencia, la inestabilidad política y las limitadas oportunidades económicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de El Salvador, a través de su Cancillería, presentó el pasado 1 de julio un plan nacional con acciones para reducir y evitar la inmigración irregular de sus ciudadanos, quienes por razones económicas o de seguridad buscan salir del país, sobre todo a Estados Unidos

El denominado Plan Nacional de Implementación del Pacto Mundial sobre Migración será impulsado con el apoyo del Proyecto Creación de Alianzas para la Migración de la Red de Naciones Unidas sobre la Migración, coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y financiado por la Unión Europea (UE).

Te recomendamos

El Salvador: ¿En qué consiste el plan migratorio del país centroamericano?

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, dijo que el plan "es una herramienta de trabajo que se convierte en una hoja de ruta para las acciones a desarrollar en el ámbito migratorio".

El plan 'intergubernamental' contempla 23 objetivos que buscan reducir riesgos y vulnerabilidades en los migrantes, indicó Portal. 

El Salvador, según sostuvo, es "el primer país del hemisferio en contar con una herramienta de esta índole, que no solo simboliza el compromiso del Gobierno con la migración, sino también con el liderazgo del país en su gestión a nivel internacional".

Inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos

Las razones por las que los salvadoreños deciden emigrar de manera ilegal, principalmente a Estados Unidos, están relacionadas con seguridad, economía y reunificación familiar, y aunque el fenómeno ha disminuido en los últimos años, según el gobierno, sigue sin existir un plan integral para abordar dicha problemática.

Desde la guerra civil salvadoreña (1980-1992), muchos han buscado asilo y mejores condiciones de vida en EE.UU. La comunidad salvadoreña es una de las más grandes entre los inmigrantes centroamericanos, con una presencia notable en ciudades como Los Ángeles y Washington D.C.

El Club de la Green Card

Extensión automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)

La USCIS ha implementado una extensión automática de hasta 540 días para el EAD. Descubre quiénes son elegibles y qué pasos debes seguir para beneficiarte de esta medida. Mantente informado y asegura tu estabilidad laboral en Estados Unidos con los consejos de "El Club de la Green Card".

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA